Sobre esti proyeutu
Amosar la llista de necesidaes
![]() |
Mínimu | Óptimu |
---|---|---|
Monto para pagar las cuotas de deuda de reformas del Centro
Monto de cuatro meses
Deuda de reformas de 2019 : septiembre, octubre, noviembre y diciembre del 2020
Reformas de adecuación para la licencia de actividades. Paredes anti fuego, puertas de salida de emergencia, proyecto de ingeniero, baños de minusválidos, rampas de acceso.
|
€ 2.000 | |
Comisión goteo + transferencia bancaria
Comisión de la plataforma para alcanzar el presupuesto mínimo.
|
€ 180 | |
Última reformas de adecuación para la obteción de licencia
Casa Planas arrancó con una gran inversión de reformas para la adecuación para la licencia e insonorización de la sala de eventos que Estabamos amortizando con las actividades que ahora por la pandemia no podemos asumir las deudas asumindas para 2021.
Gastos de 2021
Con este importe nos ayudas a financias 10 cuotas del 2021.
Reformas de adecuación para la licencia de actividades. Paredes anti fuego, puertas de salida de emergencia, proyecto de ingeniero, baños de minusválidos, rampas de acceso.
|
€ 5.000 |
![]() |
Mínimu | Óptimu |
---|---|---|
Gastos de recompensas
Bolsas, chapas, impresiones (Postales, medio formato y gran formato), envíos.
|
€ 600 | |
Gastos ordinarios de la comunidad (50%)
Ayúdanos con la mitad de los costes de los impuestos. Reformas del edifico de las tuberías antiguas y el ascensor.
|
€ 1.000 | |
Impuestos derivados del espacio
IBI del espacio cultural
|
€ 2.000 | |
Nueva instalación de seguridad para los accesos del centro
Sistema de códigos en la entrada para que pueda seguir circulando los usuarios de Casa Planas de forma segura. Cámaras, sistema eléctricto de interfonos, monitores de seguridad, servidor, sistema informático, mantenimiento de 2021.
|
€ 7.000 | |
Comisión goteo + transferencia bancaria
Comisión de la plataforma para alcanzar el presupuesto óptimo
|
€ 850 | |
Gastos ordinarios de la comunidad (50%)
Ayúdanos con la otra mitad de los costes de los impuestos. Reformas del edifico de las tuberías antiguas y el ascensor.
|
€ 1.000 | |
Gastos de recompensas
Bolsas, chapas, impresiones (Postales, medio formato y gran formato) y envíos.
Coste estimado correspondiente al alcance del presupuesto óptimo.
|
€ 600 | |
Total | € 3.780 | € 20.230 |
Información xeneral
Casa Planas es un Centro de Investigación y Cultura Contemporánea que recupera la antigua fábrica de fotografía homónima.
2400m2 de estudios de artistas, programación de música en vivo y cine independiente.
La gran aceptación social que posee se debe a que permite la democratización para compartir todos los proyectos, desde los más exitosos hasta los más alocados y que tiene como misión promover recursos para creación e investigación contemporánea.
Casa Planas, un valor para la ciudad.
El Centro de Investigación Artística y Cultura Contemporánea Casa Planas se dedica a impulsar la cultura creando una plataforma de experimentación, investigación y creatividad. Apuesta por rescatar la antigua fábrica de fotografía Casa Planas, un espacio en desuso que recupera la memoria material e inmaterial de este lugar para la ciudad de Palma y que abre sus puertas como centro independiente de investigación y creación artística en abril de 2015.
Actualmente Casa Planas se consolida como el centro de creación especializado en Artes Visuales independiente de las islas Baleares.
Las últimas normativas de seguridad han obligado a poner el freno a las actividades y no nos está siendo posible mantener el proyecto con nuestras entradas habituales. Necesitamos un impulso para aguantar esta tormenta y conservar este proyecto único.
En 2020-2021 estamos trabajando para mantener y ampliar los Proyectos de Residencia de Investigación Artística que vinculan el Archivo Planas y la acción social. Este año, 2020, hemos destinado 50.000€ para los profesionales del sector de la cultura a fin de trabajar la memoria, el pensamiento crítico, la participación ciudadana, así como los procesos de mediación social.
Hemos reforzado esta actividad, porque es compatible con las restricciones del COVID-19 y pensamos que en este año paradigmático es más urgente que nunca repensar el turismo, nuestra identidad y la innovación social desde el arte contemporáneo.
Sin alcanzar los números de participación de 2019 ( 24.000 personas) este año hemos mantenido en pequeña escala proyectos con colectivos como Las Kellys, la memoria migrante de los años '70, un video-ensayo sobre los vinculos germano-baleares, un estudio sobre plantas ornamentales y la identidad turística mediante testimonios orales de la transformación sonora del barrio de Es Fortí... por mencionar algunos proyectos....
Características básicas y objetivos
Casa Planas es un fábrica efervescente de creación donde conectan talleres de laboratorio fotográfico, de serigrafía, escritura, nuevas tecnologías, arte contemporáneo y de pensamiento crítico; cuenta además con un estudio de grabación, una sala de conciertos, laboratorios de danza y artes escénicas, un estudio de radio, salas de ensayo y grabación; así como estudios de artistas y espacios de creación compartida entre otras actividades no clasificables.
A través de la pluralidad de disciplinas y un sistema permeable, nos centramos en la reflexión sobre la imagen contemporánea.
Impulsamos programas de residencias pero también ofrecemos programación de conciertos en vivo, talleres y programación audiovisual.
Posee uno de los archivos fotográficos más importantes a nivel nacional sobre el impulso turístico y lo ofrece a la ciudad.
Casa Planas es un espacio vivo, plural, activo.
Un espacio desde donde pensar y construir el mundo.



Motivación y a quién va dirigido el proyecto
El proyecto surge ante la necesidad de crear entornos de creación en la ciudad para promover la idea del arte como herramienta para la mediación social, la recuperación del patrimonio y la innovación.
En la actualidad, estos lugares tienen la particularidad de impulsar la idea del artista como investigador, donde los artistas tienen la posibilidad de producir y experimentar con nuevos procesos sin tener que mostrar los resultados en un espacio expositivo convencional.
Nos dirigimos a todas aquellas y aquellos que han pasado por aquí y se hayan alegrado de que exista un lugar como este.




Esperiencia previa y equipu
El proyecto surge de una iniciativa valiente de Marina Planas por destinar este espacio a nutrir el contexto de la creación, la investigación y el pensamiento contemporáneo. Sumado a un equipo muy profesional que destinó mucha energía en impulsar este sueño para ofrecer a la ciudad un contexto cultural participativo. No se puede entender Casa Planas sin el impulso de Xisco Fernández y Marito Verdaguer, socios fundadores del proyecto.
Casa Planas es un espacio en construcción contínuo que se ha ido transformando de forma camaleónica al ritmo de la demanda de los proyectos culturales que albergaba.


Compromisu social

Crear cultura
El proyecto de Casa Planas es una práctica sostenible; promueve la economía social, la conciencia del territorio, la salud utilizando la cultura como herramienta transversal procomún.
Casa Planas sigue la agenda 2030 del plan de desarrollo sostenible (ODS); Comparte los objetivos de promoción de ocio saludable, la igualdad de género, la innovación y el desarrollo del capital cultural, Reducción de la desigualdad, Comunidades de economía circular, consumo responsable, conservación del territorio y la memoria.
Entendemos la cultura como ejercicio sostenible desde el reconocimiento del valor que tiene la cultura como agente que caracteriza tanto el medio físico - natural y construido - como el social. El medio físico es el patrimonio, los recursos naturales, la geografía, el metabolismo, la biodiversidad… El medio social son los estilos de vida, las formas de convivencia, el conocimiento local, las celebraciones, las tradiciones, los símbolos, los mitos y creencias… Estamos hablando de la subjetividad colectiva como gran valor del desarrollo. Sin embargo, la sostenibilidad cultural también defiende las expresiones de subjetividad individual: la creatividad, la diversidad, la libertad de expresión en definitiva.
-
Un centro de creación es un motor de innovación
Casa Planas forma parte de una estrategia central en el proceso de regeneración del entorno, que no solo puede llegar a generar beneficios económicos a partir creación de empleo, sino que también puede modificar patrones de comportamiento a nivel comunitario y generar cohesión social. -
Casa Planas regenera la ciudad
Transforma el contexto local y del barrio de manera que se produce un cambio económico, medioambiental y social equilibrado. -
Economía Cultural
Con los centros de creación, la ciudad y sus instituciones culturales cobran protagonismo convirtiéndose en centros de expresión donde tiene lugar la vida pública, económica, social y donde paulatinamente se desarrolla un sentido de pertenencia, erigiéndose así una identidad local propia, que las diferencia de las demás. Los centros de creación también promueven el “capital cultural”. Incrementan las habilidades específicas de un pueblo, sus disposiciones y sus hábitos de trabajo, así como sus actitudes hacia la educación y su espíritu creativo. -
Casa Planas actúa como plataforma para la creación y la innovación
Sus principales usuarios son artistas de media carrera y emergentes que necesitan un espacio dónde coproducir, desarrollar y promocionar sus proyectos. A través del programa de residencias ofrecemos financiación para que los artistas e investigadores desarrollan proyectos que trabajan la memoria y la acción social con colectivos vulnerables.