Sobre esti proyeutu
Amosar la llista de necesidaes
![]() |
Mínimu | Óptimu |
---|---|---|
Gastos derivados: Menús Lola No estás Sola
15 menús al día para Lola no estás Sola durante 4 semanas. Coste menú 6.90
|
€ 3.105 | |
Gastos derivados recompensa: Team Building
Coste 2 personas 4 horas para organizar team building más pago instalaciones y material
|
€ 800 | |
Gastos derivados recompensa: Chapas Lola No estás Sola
Coste chapas 1,50€ la unidad x 200 Uni
Coste envío 0,50€ por unidad x 200 Uni
|
€ 400 | |
Gastos derivados recompensa: Cestas de fruta y verdura Parc Agrari Baix llobregat
Coste de las 5 cestas de verduras del Parc Agrari del Baix Llobregat 30€ x cesta
|
€ 150 | |
Gastos derivados recompensa: Cenas para 2 pax Rte. Semproniana
5 Menús para 2 personas en el Rte. Semproniana 80€ por pack
**Reserva previa bajo disponibilidad
|
€ 400 | |
Gastos derivados recompensa: Noche Hotel con menú gastronómico
2 packs de cena para 2 personas, alojamiento, desayuno menú gastronómico en Hotel Golf Can Rafel
85€ x pax
*Reserva previa bajo disponibilidad de Miércoles a Domingo y no incluye bebidas
|
€ 380 | |
Gastos derivados recompensa: Visita Estudio Fotográfico Becky Lawton
Visita a estudio Fotográfico + 4 Libros firmados por ella
Coste x libro 40 € Uni
|
€ 240 | |
Gastos derivados recompensa: Visita Taller Ceramista Gertel&Freser
Visita a taller ceramista + 4 platos
Coste x plato 40 € Uni
|
€ 60 | |
Gastos derivados recompensa: Ebook 10 recetas de temporada Menú Circular
2 horas de trabajadoras preparando los enlaces y archivos 30€ Hora
|
€ 60 | |
Gastos derivados Costes y tasas de campaña Goteo sobre el Mínimo 6%
El importe de las tasas y gastos de campaña de Goteo sobre el mínimo es: 383€
|
€ 383 | |
Gastos derivados recompensa: Kit Imprescindible Hidrolatos
6 Kits Hidrolatos Hort Conxita: 40€ x 6:240€
6 envíos península 4€ x 6: 24€
|
€ 264 | |
Gastos derivados recompensa: Curso Iniciación Fermentados
40€ x pax x 6 recompensas
|
€ 240 | |
Gastos derivados Menús Adicionales
15 menús al día para Lola no estás Sola durante 4 semanas más. Coste menú 6.90
|
€ 3.105 | |
Gastos derivados Menús Adicionales
15 menús al día para Lola no estás Sola durante 4 semanas más. Coste menú 6.90
|
€ 3.105 | |
Gastos derivados recompensa: Noche Hotel con menú gastronómico
2 packs de cena para 2 personas, alojamiento, desayuno menú gastronómico en Hotel Golf Can Rafel
85€ x pax
*Reserva previa bajo disponibilidad de Miércoles a Domingo y no incluye bebidas
|
€ 380 | |
Gastos derivados recompensa: Kit Imprescindible Aceites Esenciales
6 Kits Aceites Esenciales Hort Conxita: 40€ x 6:240€
6 envíos península 4€ x 6: 24€
|
€ 264 | |
Gastos derivados recompensa: de Chapas Lola No estás Sola
100 chapas más
Coste chapas 1,50€ la unidad x 100 Uni
Coste envío 0,50€ por unidad x 100 Uni
|
€ 200 | |
Gastos derivados recompensa: Cestas de fruta y verdura Parc Agrari Baix llobregat
Coste de las 5 cestas de verduras del Parc Agrari del Baix Llobregat 30€ x cesta
|
€ 150 | |
Gastos derivados recompensa: Noche Hotel con menú gastronómico
2 packs de cena para 2 personas, alojamiento, desayuno menú gastronómico en Hotel Golf Can Rafel
85€ x pax
*Reserva previa bajo disponibilidad de Miércoles a Domingo y no incluye bebidas
|
€ 380 | |
Gastos derivados Costes y tasas de campaña Goteo sobre el óptimo 6%
El importe de las tasas y gastos de campaña de Goteo sobre el óptimo es: 828€
|
€ 828 | |
Total | € 6.482 | € 14.894 |
Información xeneral
ESTO COMENZÓ ASÍ
Durante el confinamiento nació la idea de Menú Circular.
Como no podía ser de otra manera y como una buena receta, fue la combinación de ingredientes, elaboración, la temperatura adecuada y un equipo de muy buenas cocineras.
Empezó con el hecho de que muchxs cocinerxs y profesionales del sector de la hostelería🤝 se volcaron en ayudar en los comedores sociales que se montaron durante la emergencia aguda alimentaria causada por las consecuencias del confinamiento total. Los proveedores también pusieron su parte, donando los ingredientes necesarios o prestando servicios con el objetivo de paliar la situación.
Nos dimos cuenta que faltaba una solución apropiada, todas las personas volverían a sus trabajos y aunque quisieran, al llegar este momento les sería muy difícil seguir ayudando.
Otra inspiración causante de Menú Circular es nuestra musa Ada Parellada. Ella en todo el tiempo que duró el confinamiento, ofreció al personal sanitario🚑 🩺 menús saludables y sabrosos a precios muy económicos.
Entre el espíritu de ayuda del sector y la oferta que hacía Ada, apareció nuestra epifanía, “¿porqué no aprovechar las infraestructuras ya existentes, es decir los miles de establecimientos de hostelería, para poder dar acceso a la alimentación para las personas que lo necesitan?”
Y para asegurar que el dinero que se invierte llega a buen puerto 🎯, que puede ser transparente y tener una trazabilidad, decidimos que la mejor manera es ofrecer estos servicios utilizando una APP.
De esta forma, se podrían gestionar las ayudas de manera muy rápida y con mucha agilidad. Es una manera de ser mas accesible, y poder dar respuesta en cualquier lugar enseguida.
Tuvimos mucha suerte de encontramos con una empresa Moneder.cat que ya tenía en marcha una aplicación similar que encajaba con nuestra idea y así tampoco teníamos que invertir en algo nuevo y otra vez poner en valor los recursos ya existentes acudiendo a la reusabilidad ♻. Además aplicamos la capa de tecnología Blockchain que asegura que toda transacción se certifica y así sabemos que no es susceptible de manipulación.
Para nosotras, las creadoras e impulsoras del proyecto, Menú Circular significa una solución para muchas personas que necesitan ayuda al acceso a una alimentación saludable, placentera, elaborada con mimo y utilizando productos de proximidad y de temporada incidiendo en la sostenibilidad. No solo para personas con dificultades o limitaciones económicas, sinó también para la gente mayor, o con capacidades diferentes. Es una forma de apoyar y potenciar la autonomía de personas con limitaciones pero de una forma que permite mantener su dignidad y autoestima.
Esperamos que estéis tan emocionadxs como nosotras con este nuevo modelo de ayudas y que nos podáis ofrecer vuestro apoyo a través de este crowdfunding.
Características básicas y objetivos
¿QUÉ TAL SI TE EXPLICAMOS CÓMO FUNCIONARÁ MENÚ CIRCULAR?
Lo haremos así, los restaurantes registrados en la APP de Menú Circular ofrecen un menú (un plato combinado, agua y fruta o yogur) a un precio fijo dependiendo del nivel de usuario a las personas dadas de alta en la APP.
Las personas usuarias derivadas de servicios sociales u otras entidades tendrán acceso a la oferta Menú Circular cuando sean dadas de alta en la APP (las altas las harán las entidades/colectivos) esta persona que ya disponga de acceso, puede reservar su "Menú" buscando en la APP en restaurantes de su entorno que estén adheridos al programa y escoger la oferta que le encaje mejor.
La reserva siempre se contempla que sea para el día siguiente, así damos a los restaurantes tiempo necesario para hacer una compra inteligente y una preparación bien hecha. Cuando la persona va a disfrutar de su menú, podrá hacerlo de dos formas y deberá revisar las opciones de cada establecimiento; 1- recoger el menú o 2- consumirlo en el local, en el momento del consumo tendrá que hacer un copago de 1 euro.
TE ENSEÑAMOS NUESTRA FUERZA 🙌
El punto innovador de Menú Circular es que al introducir una herramienta digital para gestionar las ayudas a las personas necesitadas, por un lado garantizamos la trazabilidad y la trasparencia de las ayudas y al mismo tiempo preservamos la dignidad de las personas receptoras.
¿PERO ESTO ES DIFERENTE?🔗
Claro que sí, estamos acostumbradas a que las ayudas las reciba una persona o una unidad familiar, pero y si te decimos que además se puede ayudar al tejido socio económico con sostenibilidad creando una red de restaurantes 🕸 que se sienten co responsables socialmente seguro que te alegramos el día
Está pensado como un nuevo modelo bidireccional que aprovecha los recursos existentes del sector de la restauración ofreciéndoles la oportunidad de colaborar con co responsabilidad social.
Motivación y a quién va dirigido el proyecto
TE HABLAMOS DE LAS LOLAS, ASOCIACIÓN A LA QUE VA DIRIGIDO ESTE CROWDFUNFING
Lola no estás sola es una Asociación de atención a mujeres sin hogar del área metropolitana de Barcelona. Trabajan con este colectivo a partir de tres ejes: el derecho a la vivienda, el feminismo, y la acción comunitaria.
Su objetivo principal es el empoderamiento de las mujeres para poder revertir su situación, brindándoles un espacio seguro y no mixto, así como un acompañamiento individualizado al tiempo que fomentan el trabajo comunitario en el barrio.
Lola no estás sola es la única Asociación de Barcelona que trabaja con mujeres sin hogar desde una mirada feminista.
La esencia del proyecto radica en dar solución a la inexistencia de recursos que se adapten a las necesidades específicas de las mujeres sin hogar, un número ‘minoritario’ en el colectivo de personas sin hogar, hecho que se traduce en una discriminación hacia ellas en los servicios de protección existentes.
Dotan los espacios de la Asociación de los mecanismos y materiales necesarios para la auto-organización de las mujeres.
En Menú Circular creemos en la profesionalización de las ayudas, redistribución de los fondos destinados a ayudas sociales y que a la vez puedan revertir a la economía local y de barrio.
El Proyecto Menú Circular va dirigido a las personas con diferentes tipos de vulnerabilidades y que tengan derecho a percibir cualquier tipo de ayuda social, especialmente al colectivo de personas mayores, personas con diversidad funcional ayundándoles en su autonomía, personas que sufren pobreza energética, colectivos que se encuentran en situaciones precarias y estigmatizadas.
Esperiencia previa y equipu
NOSOTRAS, UN EQUIPO QUE SE COMPLEMENTA
Somos un equipo de 4 mujeres del sector de la Gastronomía, cada una de nosotras con un perfil muy diferente que permite que nos complementemos a la perfección. Pero todas con el mismo objetivo de crear una nueva gestión de ayudas que sea capaz de complementar las ya existentes y nos ayude a impulsar un cambio necesario.
Ada parellada Restauradora y Comunicadora
Annette Abstoss Empresaria Comunicación Gastronómica
Cristina Roig Profesora y Chef Asesora
Dámaris Rojas Especialista Asesora en Producto Alimentario
Compromisu social

Participación ciudadana
Decidimos que la solidaridad que emergía de lxs profesionales del mundo de la restauración en momentos de crisis debía de profesionalizarse para asegurar la continuidad al hecho de cubrir emergencias alimentarias y casos de vulnerabilidades referentes a la alimentación.🌍
Creamos una herramienta que permite llegar sin grandes inversiones y de forma muy ágil a cubrir las necesidades inmediatas y en todo momento de forma transparente y organizada.
Hemos diseñado una alternativa a los comedores sociales, se trata de un nuevo modelo de ayuda ágil y flexible.
¿Cómo que los ODS todavía te suenan como algo lejano?
Pongamos un poco de luz, son los Objetivos de Desarrollo Sostenible y es un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para 2030.
Te nombramos los ODS con los que este proyecto está alineado
-ODS 1: Aseguramos el derecho al acceso al derecho a la alimentación de una forma digna y que no estigmatiza
-ODS 2: El hecho que una persona reciba diariamente una comida equilibrada y sana, le puede ser de ayuda para revertir situaciones de desconexión social
-ODS 3: Los restaurantes pueden ofrecer unos menús preparados sanos y equilibrados y tendrán una mentoría sobre cómo se debe componer esta oferta
-ODS 5: Menú Circular está liderado e impulsado por 4 mujeres que nunca pierden de vista la perspectiva de género
-ODS 8: Apoyamos al sector de la hostelería y a los sectores terciarios conectados con ella, estos son sectores que emplean a muchas personas con perfiles más vulnerables
-ODS 9: Utilizamos una herramienta digital con tecnología Blockchain como innovación en las ayudas público-privadas
-ODS 10: Apoyamos al sector de la Hostelería, un sector que emplea a muchas personas en riesgo de exclusión social
-ODS 11: Aprovechar las infraestructuras de la restauración ya existentes y apoyamos el comercio de barrio, inspiramos una actitud cívica en la co responsabilidad de la comunidad
-ODS 12: Incentivamos a los restaurantes para la utilización de productos de temporada y de proximidad
-ODS 17: Es un proyecto de doble impacto que mantiene el tejido socio económico