🌱Taller práctico de: Escultura en Adobe (COB) • Diseño • Jardines ornamentales y Comestibles. 🌾
IMPARTIDO POR • Gerart -Gerardo- | Ciudadano del mundo, escultor ambientalista, inició el proyecto "Esculturas Semilla" el año pasado en el Own Spirit Festival con la obra "Unidad". Son esculturas que se convierten en bosque, esculturas efímeras con una esencia permanente, que es la vida, el bosque.. fusionando el arte con la naturaleza, la escultura con la permacultura. "Semillas" en forma de conocimiento compartido y amor a la naturaleza, y por supuesto amor para la humanidad.
APRENDERÁ • Técnica de permacultura de Hugel (hugelkultur) • Realización de una gran escultura utilizando técnicas de bioconstrucción en barro y adobe (COB) • Escultura con materiales naturales • Plantación -asociación de plantas y árboles en toda la escultura • Instalación de sistemas de riego • Decoración con materiales naturales.
🗓 FECHAS • 6 al 12 de abril de 2020 -Semana Santa-
📍 LUGAR • Own Spirit Land - 22571 Baldellou, Huesca (Catalunya, España)
💰 COSTE INSCRIPCIÓN • 190 € (taller + contribución y apoyo al proyecto de own spirit land)
⛺ ALOJAMIENTO • propia carpa o furgoneta
ℹ INFO • land@ownspiritfestival.org
DESCRIPCIÓN PROYECTO • ESCULTURAS SEMILLA es un proyecto nómada que pretende ser una pequeña escuela itinerante de arte y permacultura dejando esculturas colectivas y pequeños bosques en su camino.
Creamos esculturas efímeras en jardines públicos, espacios educativos, festivales y eventos aportando un precioso jardín ornamental y permanente y un bosque comestible, creando espacios de ocio y de descanso.
Este es un proyecto social, cultural y ambiental.
La obra cuenta de dos talleres fusionados, uno de ARTE y otro de PERMACULTURA.
El TALLER DE ARTE se inicia con la preparación del material (preparación de la mezcla “cob” con arena, arcilla, barro, agua y paja), creación de esculturas a escala monumental y decoración y acabado de la misma.
El TALLER DE PERMACULTURA consta de la preparación del sustrato, asociaciones de plantas y creación de bosques o jardines comestibles y ornamentales.
Comenzamos el proyecto combinando diferentes técnicas, la parte estructural de la escultura se realiza con una técnica de cultivo llamada HUGELKULTUR. Está técnica, se basa en utilizar todo el material orgánico que tengamos, como troncos, ramas, madera reutilizada de otros años, tierra, entre otros, para generar la base de la escultura. Lo cual le da la estabilidad y crea las condiciones idóneas para el desarrollo de las futuras plantas. Así generamos el sustrato idóneo para la segunda fase, el bosque y el jardín.
Continuamos con el esculpido de la escultura en sí, la parte volumétrica. Utilizamos la masa preparada anteriormente (método de construcción en COB y ADOBE) y aplicando diferentes técnicas de bioconstrucción (ADOBE, #REVOQUES DE TIERRA, etc.) para finalizar con nuestra escultura y darle la forma que deseemos.
Decoramos la pieza entre todos los participantes con materiales orgánicos, donde cada uno aporta con su imaginación su ofrenda creativa.
Añadimos el sustrato que hemos preparado previamente en la superficie y seguimos con el taller de permacultura, basándonos en asociaciones de plantas procederemos a trasplantar las diferentes semillas o plantel de árboles frutales, flores silvestres, y plantas ornamentales.
Por último, instalamos el riego a lo largo de toda la escultura.
Al finalizar nuestra intervención entregamos la escultura a la naturaleza para que siga su curso.
Este taller es un lienzo, para realizar talleres de escultura y baños de arcilla. Así nos integramos y conectamos con la tierra.
La primera obra de este proyecto se llama “Unidad”. Se realizó en la edición de Own Spirit Festival 2019, con un resultado maravilloso. Unos meses después, sigue formando parte del paisaje de nuestra tierra, embelleciendo y armonizándolo. “Unidad” es un decreto sembrado con la misión de unir y armonizar la humanidad y la naturaleza.
Te invitamos a que formes parte de esta experiencia uniéndote a este taller, donde compartirás y te enriquecerás con otros participantes de diversos orígenes y culturas y al mismo tiempo contribuirás a la mejora del espacio del festival y a la mejora del entorno y del planeta.
