Aportando $ 11
Soledad
- Tu nombre aparecerá en los créditos del cortometraje
- Te enviaremos un enlace privado para ver el cortometraje
> 03 Cofinanciadores
Usamos cookies propies y de terceros p'ameyorar la to esperiencia y los nuesos servicios analizando'l restolar nel nuesu sitiu web. Si sigues, considérase que das laude pal so usu. Pues consiguir más información na nuesa Política de Cookies
ARRELS
Solo durante 72h, para 15 personas:
Sesión fotográfica personalizada con fotógrafo/a. Si eliges esta cantidad, recibirás una sesión que puede ser artística, familiar, book de actor o actriz, o la propuesta que más desees.
A diferencia de una sesión habitual, te puedes quedar con todas las imágenes, el coste es bajo, las que más te gusten las tienes editadas y solo hace falta que escojas cuando quieres hacerla.
Si sois un ayuntamiento, institución, fundación o entidad cultural en Cataluña y queréis apoyar al proyecto, esta recompensa incluye la aparición en el inicio del cortometraje como partocinadors principales.
Si sois un ayuntamiento, institución, fundación o entidad cultural en Cataluña y queréis apoyar al proyecto, esta recompensa incluye la aparición en el inicio del cortometraje como partocinadors principales.
La historia que vehicula entre el alzheimer, la pérdida, los vínculos y el campo.
![]() |
Mínimu | Óptimu |
---|---|---|
Ambientación y fotografía
Partida destinada a las necesidades del departamento de arte y de fotografía. Con este dinero podemos recrear toda la ambientación de la atmósfera que queremos mostrar. Es uno de los valores más importantes del proyecto.
|
$ 538 | |
Ambientación extra
Partida destinada a las necesidades del departamento de arte. Con este dinero podemos recrear toda la ambientación de la atmósfera que queremos mostrar. Es uno de los valores más importantes del proyecto.
|
$ 1,075 |
![]() |
Mínimu | Óptimu |
---|---|---|
Transportes
Son aquellos gastos relacionados con el transporte de material, equipo técnico y artístico durante los días de rodaje.
|
$ 538 | |
Alojamiento y mantenimienro
Son los gastos relacionados con el alojamiento del equipo técnico y artístico durante el rodaje.
|
$ 2,688 | |
Alojamiento y mantenimiento
Son los gastos relacionados con el alojamiento del equipo técnico y artístico durante el rodaje.
|
$ 8,063 | |
Transporte óptimo
Con este dinero podríamos cubrir todos los gastos de los diferentes coches y transportes para llevar a todo el equipo y el material del rodaje.
|
$ 215 |
![]() |
Mínimu | Óptimu |
---|---|---|
Varios de producción
Son los costes adicionales que abordan las localizaciones técnicas, las pequeñas compras de producción, la comunicación en rodaje y todo el proceso de preproducción.
|
$ 538 | |
Varios de producción extra
Son los costes adicionales que abordan las localizaciones técnicas, las pequeñas compras de producción, la comunicación en rodaje y todo el proceso de preproducción.
|
$ 323 | |
Total | $ 4,300 | $ 13,976 |
Arrels es una historia que nace de la voluntad de explorar la pérdida y el saber afrontarla. Darnos cuenta de que no estamos preparadas para hacerle frente y convivir con nuestro principal compañero de vida: nosotros mismos. En otras palabras, la soledad.
Muchas gracias para ayudarnos a hacer posible este cortometraje
Sinopsis
Itziar necesita coger aire en su día a día. Está perdida y siente que no encaja en su entorno. Abandona Barcelona durante el verano para trabajar en Salardú, su pueblo natal. Es la fiesta mayor, aprovecha para sacarse un dinero y conectar con ella misma a través de la montaña, un entorno próximo y desconocido al mismo tiempo. Un encuentro esporádico con Tato, el abuelo más estimado del pueblo y quien había sido la música de cada verano, hará que Itziar entienda el significado de la pérdida y el paso del tiempo.
Ficha técnica
Título Raíces
Idioma Catalán y aranés
Duración 15 min
Formato Digital
Aspect ratio 16:9
Puedes encontrarnos en:
Instagram: https://www.instagram.com/arrels.curt/
Twitter: https://twitter.com/arrels_curt
Correo: curtarrels@gmail.com
Landing page: http://arrelscurt.com/
Tratamiento visual
El tratamiento visual está pensado en clave alta. Paisaje y ambiente rural idílico. La luz natural suavizando las sombras a la cara de los personajes. En los interiores, el sol entra por la ventana, creando rayos de luz que entran en forma de rendijas y que descubren el polvo de los lugares.
En las escenas nocturnas y de fiesta mayor, la importancia de las luces y farolillos. Pequeños puntos de luz que crean sombras a los rostros. Dando fuerza a la fiesta mayor en contrapunto con la soledad de los personajes.
En el primer acto, planos más opresivos con cámara en mano siguiendo el personaje de Itziar. Con la llegada del abuelo planos más estáticos, con mucho más aire, simbolizando la detención del tiempo. Uso de elipsis para reforzar lo efímero del momento y el fuera de campo para intensificar el estado de los personajes.
Tratamiento sonoro
El sonido se jugará con la música diegética (grupo de música que tocará en la noche de fiesta mayor) y extradiegética acompañando la sintonía del pueblo. Consistirá en el acordeón, el saxo y la guitarra.
Por otro lado, los sonidos tienen mucha relevancia: Pregón, campanas, cencerros de vacas, gente del pueblo hablando, música de fiesta, pájaros, etcétera.
Desde muy pequeña la montaña me acoge. Salardú es mi anclaje principal, el pueblo donde veraneo, donde hice mis primeros pasos. Mis figuras de referencia siempre han sido la gente mayor. Es triste hablar tan poco de la tercera generación. En mi caso, lo son todo. El corto surge de una vivencia propia, de mis veranos en Salardú y en memoria a los abuelos.
Raíces crece como un diálogo entre dos generaciones. Una de ellas, olvidada. Poder narrar un vínculo con diferentes puntos de vista sobre la vida y con miedos diversos. Un rincón para cuidarse y retroalimentarse. Dos personas cruzándose en momentos duros de su vida.
La otra conexión es el alzheimer. El concepto de la memoria y los recuerdos me inquietaba, qué simboliza y qué importancia tiene.
Por último, nos habla de los vínculos y de las relaciones efímeras. La impronta que una persona te deja a lo largo del tiempo, sin saber el motivo, teniendo la certeza que ha aparecido para enseñarte algún matiz preciso sobre la vida.
Equipo técnico
Dirección y Guión: Gisela Serra
1st AD: Ainara García
2nd AD: Marina Ayet
Script Supervisor: Bianca Palmieri
Dirección de Producción: Júlia Boqué y Àmal Martínez
Ayudantes de Producción: Andrea Lizarte y Nuria Lluch
Cásting: Júlia Alia
Dirección de Fotografía: Maria Miquel
Gaffer: Anna F. Galán
Foquista: Nacho Esquivel
Auxiliar de cámara: Checho Badillo
Sparks: Anaïs Castaño, Camille Irgang y Julia Sánchez
DIT y colorista: Erik Anderson
Dirección de Arte: Nagore Galdos
Ayudante de Arte: Leire Gil
Vestuario: María Vergés
Maquillaje y peluquería: Lucía Escola
Banda Sonora: Jon Dudagoitia
Figuración: Anna León
Foto fija: Nuria Lluch
Si consideras que existe otra posibilidad para apoyarnos, te agradeceremos que no dudes al escribirnos a curtarrels@gmail.com.
En Salardú, este pueblo perdido en medio de la Val d'Aran es donde veraneo desde que tenía un año, donde hice mis primeros pasos. Al ser hija única mi visión del mundo al principio era un poco hostil. Salvarme sola. Y esto me hizo pasar muchas horas introspectivas conmigo misma. Mis figuras de referencia siempre han sido gente más grande que yo. De aquí nace el vínculo con la gente mayor. El corto surge de una vivencia propia, de mis veranos en Salardú y en memoria a los abuelos de mi vida. Es una autobiografía con rasgos ficcionats. Cuando era pequeña había un abuelo en mi pueblo, muy estimado por todo el mundo. Por mí también. Tenía 94 años y una trayectoria de vida cargada de penurias. Siempre escribía sus memorias para seguir recordando de donde venía. Mi padre las leía atentamente cada mediodía y me hacía cinco céntimos. Yo también las leí. Un día me demostró que se echaba mejor de hacia la piscina que yo, esto me daba cierta envidia, viniendo de una familia de deportistas. Me voy envalentonar y le pregunté el por qué. Me responder: tostadas de ajo y aceite, cada mañana por almuerzo. Yo veía como se las hacía, era todo un ritual. Yo al principio no entendí la relevancia que tenían. Era su pequeño secreto y lo había compartido conmigo. Pero estas tostadas tenían más significado del que me pensaba, no solo en la vida sino también en este film con alzheimer. El ajo contiene antioxidantes que ayudan la demencia. Son el remedio y a la vez la ejemplificación de la misma enfermedad. La repetición de esta. En otras palabras, se han convertido en el hilo conductor de todo el film, junto con el acordeón simbolizando la ausencia de música. Raíces crece como un diálogo entre dos generaciones. Una de ellas, olvidada. Poder narrar un vínculo de estas condiciones, con diferentes edades y puntos de vista sobre la vida. Inquietudes diversas. Un rincón para cuidarse y retroalimentarse positivamente. Me gusta la idea de dos personas cruzándose en momentos particulares y duros de su vida. Compartiendo. Mirándose como si fuera un espejo con silencios llenos de magia. Y los miedos, también los miedos de cada uno de ellos. El otro conexión es el alzheimer, tal como mencionaba antes. A lo largo de mi carrera como psicóloga he trabajado con muchos pacientes. Cada uno con una historia. El concepto de la memoria me inquietaba, que simboliza y qué importancia le damos. Porque al fin y al cabo solo nos quedan dos opciones: Olvidar o recordar.
Soledad
> 03 Cofinanciadores
Vínculos
> 07 Cofinanciadores
Recuerdos
> 07 Cofinanciadores
Paso del tiempo
> 03 Cofinanciadores
Silencio
> 05 Cofinanciadores
Memoria
> 00 Cofinanciadores
Miradas
> 02 Cofinanciadores
Salardú - OFERTA
Solo durante 72h, para 15 personas:
Sesión fotográfica personalizada con fotógrafo/a. Si eliges esta cantidad, recibirás una sesión que puede ser artística, familiar, book de actor o actriz, o la propuesta que más desees.
A diferencia de una sesión habitual, te puedes quedar con todas las imágenes, el coste es bajo, las que más te gusten las tienes editadas y solo hace falta que escojas cuando quieres hacerla.
> 00 Cofinanciadores
Salardú
> 02 Cofinanciadores
Arrels
Si sois un ayuntamiento, institución, fundación o entidad cultural en Cataluña y queréis apoyar al proyecto, esta recompensa incluye la aparición en el inicio del cortometraje como partocinadors principales.
> 00 Cofinanciadores
Pérdida
Si sois un ayuntamiento, institución, fundación o entidad cultural en Cataluña y queréis apoyar al proyecto, esta recompensa incluye la aparición en el inicio del cortometraje como partocinadors principales.
> 01 Cofinanciadores