Sobre esti proyeutu
Amosar la llista de necesidaes
![]() |
Mínimu | Óptimu |
---|---|---|
Rodaje
Gastos de grabación, transporte, alojamiento y comida del equipo técnico
|
£ 1,277 | |
Equipo de grabación y de almacenamiento
Cámara, Objetivos, discos duros y accesorios necesarios para la grabación y el almacenamiento.
|
£ 511 |
![]() |
Mínimu | Óptimu |
---|---|---|
Post-producción
Edición imagen, mezcla y masterización del sonido.
|
£ 1,362 | |
Imagen y animaciones
Diseño de ilustraciónes, logo, animación digital, y material gráfico
|
£ 683 | |
Equipo de grabación y de almacenamiento
Cámara, Objetivos, discos duros y accesorios necesarios para la grabación y el almacenamiento.
|
£ 1,617 | |
Recompensas
Gastos de la elaboración y adquisición de recompensas, edición entrevistas, tote-bag, camisetas, juegos, cuentos.
|
£ 1,106 | |
PROMOCIÓN Y DISTRIBUCIÓN
Promoción y distribución del documental
|
£ 323 | |
Imprevistos de la producción
Gastos de material y logística derivados de la producción, alojamiento, comida
|
£ 426 | |
RODAJE
Gastos de grabación, transporte, alojamiento y comida del equipo técnico
|
£ 511 | |
Post-producción
Edición imagen, mezcla y masterización del sonido
|
£ 766 | |
Traducción y subtítulos
Nos gustaría traducir el documental en cuantos más idiomas mejor, contando con los costes que supone hemos elegido el inglés, para el resto de lenguas nos gustaría pedir la colaboración voluntaria.
|
£ 426 | |
Diseño Web
Creación de la web del documental, dominio, servidor entrevistas
|
£ 255 | |
Imagen y animaciones
Diseño de ilustraciónes, logo, animación digital, y material gráfico
|
£ 255 | |
RECOMPENSAS
Gastos de la elaboración y adquisición de recompensas, edición entrevistas, tote-bag, camisetas, juegos, cuentos.
|
£ 255 |
![]() |
Mínimu | Óptimu |
---|---|---|
Diseño Web
Creación de la web del documental, dominio, servidor entrevistas
|
£ 426 | |
Impuestos + comisiones goteo
Impuestos derivados de la campaña de financiación + comisión de goteo
|
£ 851 | |
Comisiones bancarias + goteo
Gastos de transacciones bancarias, paypal y comisión de goteo
|
£ 426 | |
Inscripción a festivales
Fondos para inscribir el documental.
|
£ 426 | |
Total | £ 7,646 | £ 11,902 |
Información xeneral
Criaturas: procrear y criar es el primer documental gratuito de una serie de audiovisuales con el objetivo de informar a una sociedad que sin darse cuenta, pone en riesgo su propia salud, dentro de un mundo en el que poco se oye hablar de la situación a la que está llegando el ser humano en la transmisión de sus cualidades humanas fundamentales. Queremos prevenir el mantenimiento de un sistema social que pone en peligro el equilibrio de la vida. Para ello hemos decidido salvaguardar nuestros embarazos, nacimientos, crianzas y educación, como la mejor opción para cambiar la forma en la que como seres humanos nos relacionamos con nuestro planeta. Con la intención de ofrecer una vida más sana y ecológica y por ende un mundo mejor a las nuevas generaciones.
Apoyad@s por las últimas investigaciones en neurociencias y, en divers@s autores que se han encargado de estudiar la complejidad de este tiempo inicial, “período primal”. Profundizamos en el tiempo de la vida humana, en el que empiezan a tomar forma los pilares biológicos sobre los que se erguirán nuestras facultades físicas, emocionales y/o psicológicas. Nos referimos por ejemplo a los cimientos para alcanzar el fortalecimiento del sistema neurológico, la interrelación entre el sistema hormonal y vegetativo, la conexión entre el sistema límbico y el córtex, el establecimiento de nuestra respuesta al estrés e incluso la capacidad para empatizar y vincularnos con otras personas.
Un tiempo de la maduración humana en el que el mejor hábitat que podemos ofrecer es el amor y la protección de la familia. Así lo establece nuestra propia naturaleza para asegurar un completo desarrollo inicial, como demuestran las Fases del Desarrollo Psicológico según Margaret Mahler ¿Somos conscientes del significado real y del valor que tiene dentro del crecimiento infantil sentir la piel, el calor, la mirada y el afecto de nuestra de familia?
En criaturas queremos reflexionar sobre los aspectos biológicos de nuestra vida: la concepción, el nacimiento, el bebé inmaduro, la exterogestación, las posibilidades del parto, la sexualidad y su relación con la lactancia, el masaje como prevención, el puerperio, la labor de la pareja y la tribu que acompaña a la díada madre-criatura, los tipos de apego, los síndromes clínicos, etc.
Las grabaciones y las entrevistas realizadas muestran la vida de muchas personas que a través de la observación de sus propias infancias, hoy reconocen la importancia de cuidar del vínculo seguro y el equilibrio emocional de las criaturas. En pocas palabras eligen la prevención como la mejor opción. Tienen presente que durante la crianza es importantísima la familia y un entorno social propicio que contribuya para que l@s adult@s puedan tejer redes de apoyo que faciliten la dedicación y el cuidado de todas las criaturas. Manos dispuestas a contribuir en el bien común, personas solidarias y justas comprometidas con su sociedad: que entienden que la maduración de nuestros frutos es lenta, delicada y especial, porque de la vitalidad de nuestras criaturas depende el futuro la humanidad.
Características básicas y objetivos
www.criaturas.org quiere promover infancias sanas y felices a través del cuidado de las relaciones familiares y colectivas con la intención de criar personas que no tengan que recuperarse de sus infancias. A través de la difusión de este documental nos gustaría ayudar a vislumbrar los motivos y los mecanismos inconscientes capaces de consentir que nos adaptemos a unos hábitos de vida, que ponen en peligro nuestra salud y el equilibrio del planeta. Abonar el camino para que las familias promuevan el desarrollo de las potencialidades y habilidades emocionales, sociales e intelectuales de sus criaturas.
¿Por qué nos cuesta admitir que, en una sociedad tan tecnificada y competitiva como la que estamos creando, son necesarios e incluso imprescindibles ambientes donde proteger nuestras cualidades humanas?

Motivación y a quién va dirigido el proyecto
Aunque cada día son más las familias que reconocen la importancia de acompañar las necesidades del crecimiento infantil, aunque todavía hay madres/padres que se ven obligad@s a separarse de sus criaturas, la mayoría de las veces condicionad@s por su vida laboral. También es cierto que siguen existiendo hogares donde existe la falsa creencia de que en este tiempo de la tierna vida de una criatura se ocuparan mejor de ell@s en una guardería o escuela infantil ¿Sabemos lo que en verdad necesitan nuestras criaturas?
Este proyecto va dirigido a todas aquellas familias que quieren favorecer infancias saludables, las neurociencias demuestran cómo las vivencias de los primeros años pueden modificar la formación de nuestro sistema nervioso. Existiendo relaciones entre el exceso de estrés infantil y enfermedades como la depresión o la ansiedad.
Para profundizar en estos temas y encontrar respuestas es que decidí reunir a tod@s las personas que forman parte de este proyecto. Por fortuna en nuestra generación a diferencia de las anteriores, disponemos de mucha más información para decidir qué hacer en esta fase inicial de la vida humana en la que están en riesgo: la base de nuestra salud emocional, física y mental y con ella, nuestras capacidades para percibir, interpretar y/o vincularnos.

Oxetivos de la campaña de micromexenalgu
A través de relaciones que establecemos con todo lo que nos rodea damos forma a nuestro mundo, un bien común que depende de nuestras acciones, por ello en criaturas queremos:
• Elaborar un recurso audiovisual donde revelar los acontecimientos más importantes del proceso de maduración humana y los cuidados que favorecen la salud y el bienestar de tod@s y cada un@ de los miembros de la familia.
• Mostrar que otras formas de acompañar a la infancia son posibles para que de este modo las familias puedan decidir, elegir y responsabilizarse de la crianza y los cuidados que desean transmitir.
• Compartir preguntas y respuestas, que nos ayuden a comprender algunos enigmas de nuestra biología.
• Iniciar una reflexión internacional sobre cómo la transformación de nuestras sociedades afecta a nuestras criaturas.
• Entrar en contacto con una visión amplia de los motivos y las causas del malestar y la violencia social humana.
• Prevenir la resignación, recuperar la naturaleza del ser humano y sus cualidades fundamentales.


Esperiencia previa y equipu
Nuestro trabajo vídeo-documental está siendo posible gracias a la desinteresada y variada colaboración de distintas personas y colectivos que aportan sus experiencia y vivencias, junto a expert@s del ámbito de la medicina, la psicología, el psicoanálisis, la crianza y la educación. Las grabaciones realizadas se han llevado a cabo gracias a la participación de diversos jóvenes, amantes de su profesión sin un puesto de trabajo reconocido dentro del mundo de la comunicación audiovisual: Ícaro, Messi, Lorena, Tomás, Jonathan, Darena y aSul.
La realización y producción se han convertido en una realidad movida por el deseo interior de dedicarme www.criaturas.org. Desde noviembre del 2016 soy la mamá de este proyecto inseminado por tod@s aquellas personas que se han unido con su participación, una vez conocida mi intención y el mensaje que quería transmitir.
Mi nombre es Asul (MARÍA ASUNCIÓN BERENGUER RUIZ) desde hace unos años me dedico al activismo social a través del blog www.saltamontesasul.wordpress.com. Donde comparto con otras personas recursos que ayudan a promover y proteger la salud biopsicológica individual y familiar, teniendo presentes las leyes de la ecología profunda. Una labor que comienzo a la par que los estudios en Ecología de los Sistemas Humanos: Crianza ecológica y prevención psicosocial http://www.esternet.org/ecologiasistemashumanos/index.htm, en la Escuela Española de Terapia Reichiana. Formación que descubro gracias a mi relación con Migjorn casa de Nacimientos http://actividades.migjorn.net/ durante una pausa en mi trayectoria profesional como maestra en la educación primaria.
Así se origina mi interés por compartir con otras personas ¿Porqué son tan importantes los primeros años de nuestras vidas? Y el motivo, por la cual decido iniciar el proyecto audiovisual www.criaturas.org.
¡A tod@s muchas gracias!

Compromisu social

Salud y Cuidados
www.criaturas.org es un documental de investigación realizado gracias a la colaboración de la conciencia colectiva. Un recurso audiovisual gratuito que tendrá licencia creative commons y estará disponible en la red para copiar, distribuir y mostrar sin propósitos comerciales.
Una vez finalizado nuestra intención es seguir documentando las siguientes edades de la maduración infantil. Continuar nuestra labor, escribiendo artículos, llevando cabo formaciones, charlas-coloquio y asesorando de cómo cuidar de la salud y el bienestar dentro de las familias mamíferas humanas.
“Tod@s soltamos un hilo, como los gusanos de seda. Roemos y nos disputamos las hojas de morera, pero ese hilo, si se entrecruza con otros, si se entrelaza, puede llegar a formar un hermoso tapiz, de telas inolvidables” Manuel Rivas
Materiales compartidos
-
LIBRO: Ecología Infantil y maduración humana. En la senda de Wilhelm Reich
Este libro recoge la praxis llevada a cabo por las familias y profesionales de la Escuela de Terapia Reichiana y, permite a través de las distintas fases del desarrollo libidinal humano, crear las bases para la salud y la alegría de vivir. Además de prevenir la evolución de la angustia, el miedo a la vida, la destructividad o la auto-destructividad habituales en las sociedades humanas actuales.CC - Reconocimiento - NoComercial
Licencia Creative Commons (bienes comunes creativos) con reconocimiento de autoría y sin que se pueda hacer uso comercial -
LIBRO: Parir, nacer y crecer
La cooperativa Migjorn casa de nacimientos donde se acompaña la vida desde su inicio. Recoge este libro las vivencias de alumbramientos de diferentes mamás, papás, familias y parteras. Experiencias muchas personas que han decidido unir el saber científico, instintivo y emocional.CC - Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual
Licencia Creative Commons (bienes comunes creativos) con reconocimiento de autoría, sin que se pueda hacer uso comercial y a compartir en idénticas condiciones