Aportando $ 11
AGRADECIMIENTO
¡GRACIAS POR COLABORAR A CAMBIO DE NADA MATERIAL!
- Ya eres padrino del proyecto (agradecimiento en la web)
> 07 Cofinanciadores
Usamos cookies propies y de terceros p'ameyorar la to esperiencia y los nuesos servicios analizando'l restolar nel nuesu sitiu web. Si sigues, considérase que das laude pal so usu. Pues consiguir más información na nuesa Política de Cookies
DOS AULAS NUEVAS PARA NUESTRA ESCUELA
¡GRACIAS POR COLABORAR A CAMBIO DE NADA MATERIAL!
¡Muchas gracias por colaborar!
¡Muchas gracias por colaborar!
• ¡Muchas gracias por colaborar!
• ¡Muchas gracias por colaborar!
¡Muchas gracias por colaborar!
¡Muchas gracias por colaborar!
¡Muchas gracias por colaborar! + Ya eres padrino del proyecto (agradecimiento en la web) + 1 sesión de reiki, masaje relajante, neurosedante y descontracturante a elegir por el colaborador en el momento de la sesión. Las sesiones se recibirán en el barrio de San Blas de la ciudad de Alicante a partir del 1 de noviembre de 2017.
¡Muchas gracias por colaborar!
¡Muchas gracias por colaborar!
¡Muchas gracias por colaborar!
¡Muchas gracias por colaborar! + Ya eres padrino del proyecto (agradecimiento en la web) + Chapa de 38 mm y carta de agradecimiento + Taza con el logo de la campaña + Camiseta de adulto (una vez logremos el objetivo de la campaña nos pondremos en contacto contigo para consultarte el modelo y la talla que deseas) + Gastos de envío en la Península.
• ¡Muchas gracias por colaborar!
¡Muchas gracias por colaborar!
¡Muchas gracias por colaborar!
¡Muchas gracias por colaborar!
PARA SEGUIR CRECIENDO COMO ESCUELA DE PRIMARIA
![]() |
Mínimu | Óptimu |
---|---|---|
COMPRA DE UNA YURTA DE 44m2
Las aportaciones contribuirán a pagar una yurta de las dos yurtas que hemos adquirido a la empresa BIOSOLIS. Es una yurta de 44m2, de planta circular, totalmente diáfana, sin pilares centrales, elaborada con materiales reciclables y ecológicos, con telas y madera. Su coste total es de 20.000 euros.
|
$ 5,389 | |
CONSEGUIR FINANCIAR HASTA LA MITAD DEL COSTE DE LA YURTA
La yurta cuesta 20.000 euros que se adquirirán con el esfuerzoeconómico de las familias de la escuela y amigos del proyecto. Todo lo que podamos recoger para adquirir más fondos será de gran ayuda.
|
$ 5,389 |
![]() |
Mínimu | Óptimu |
---|---|---|
TRANSPORTE E INSTALACIÓN DE LA YURTA
Transporte de la yurta desde Castellón a Alicante, adecuación de los espacios e instalación en nuestra escuela.
|
$ 1,078 | |
ENVÍO DE LAS RECOMENSAS
Las recomensas que tenemos preparadas, una vez finalizado el proyecto, serán enviadas a todos los colaboradores por correo postal. Necesitamos cubrir los gastos de los envíos postales.
|
$ 216 | |
COMISIONES BANCARIAS
El pago a través de tarjetas, PAYPAL y la comisión de la plataforma de soporte que nos ofrece GOTEO.ORG implica unos gastos que debemos tener en cuenta.
|
$ 539 | |
Total | $ 5,389 | $ 12,609 |
La Escuela de Primaria Waldorf de Villafranqueza (Alicante) surge a partir de un ilusionante proyecto de ampliación y crecimiento de la ya consolidada Escuela Waldorf de Infantil. Durante más de 25 años la escuela de infantil ha ofrecido a centenares de familias de nuestra provincia un espacio para el desarrollo del niño, un lugar en el que crecer y jugar respetando sus necesidades vitales y sus propios ritmos.
Desde hace 4 años trabajamos ilusionados para poner en marcha la escuela de primaria. Sin embargo, el esfuerzo es inmenso y los recursos económicos escasos. Necesitamos de todo el apoyo de aquellas personas e instituciones que puedan sensibilizarse con nuestro proyecto.
¿Por qué queremos llevar adelante este proyecto?¿Por qué dentro de la pedagogía Waldorf?
Porque la pedagogía Waldorf ofrece una atención educativa al niño en la cual se le acompaña en sus primeros años de escolarización respetando su propio crecimiento intelectual. Se marcan unas pautas claras en el aprendizaje de los números, la geometría y la lectoescritura pero siempre enmarcadas dentro de un marco más amplio en el que la creatividad, el dibujo, la pintura, la música, el mundo natural o el juego, tienen un espacio en la escuela. El niño debe desarrollarse en un ambiente libre y cooperativo, sin exámenes y con un fuerte apoyo en el arte y los trabajos manuales.
Se ofrece al niño las herramientas que necesita para guiar su aprendizaje respetando la individualidad de cada uno de ellos con el objetivo de que cada llegue a tener fuerza y criterios en la vida para guiarse a sí mismo con autonomía y de forma solidaria... Tenemos mucho tiempo a lo largo de nuestra vida para ser adultos, dejemos que los niños vivan su infancia relajadamente.
Desde hace unos años, un grupo de familias acompañadas por unos cuantos maestros y personas expertas en la pedagogía Waldorf empezaron a ilusionarse con la idea de ampliar la oferta educativa y ofrecer una Escuela de Primaria Waldorf para la ciudad de Alicante y sus alrededores. Con mucho esfuerzo hemos logrado transformar esa ilusión en una realidad pero el reto sigue y es cada día más grande. Nos vemos obligados a buscar un lugar alternativo para nuestra escuela pero, mientras eso ocurre, hemos valorado que la mejor manera para atender a los niños en el próximo curso es permaneciendo en el espacio que nos cede la Escuela Waldorf de Infantil.
El próximo curso se abrirá el aula para los niños de 4º de Primaria y esto implica una mayor necesidad de espacios y recursos. Así nace este proyecto de financiación para comprar una yurta grande en la que instalar a uno de los grupos de primaria y ampliar otra que adquirimos el curso pasado que ahora nos resulta pequeña.
Nuestra escuela es una asociación de padres, madres y maestros en la cual la organización de la escuela corre a cargo de todos nosotros por medio de comisiones o grupos de trabajo, de asambleas periódicas, del claustro de maestros y del consejo -que gestiona el funcionamiento de la escuela con reuniones semanales- en el que maestros y padres estamos representados. El compromiso de las familias es importante pues nuestra implicación ayuda a reducir los costes de la gestión y del mantenimiento del colegio permitiendo que este proyecto sea accesible al mayor número de familias posibles. Creemos fielmente en la fuerza de la ilusión y en el intercambio de ideas. Es por ello que muchas personas que creen en este proyecto van a dedicar su tiempo y su esfuerzo para poder llevar adelante el proyecto.
La necesidad de poner en labor el trabajo colaborativo y asociativo, nuestra fuerza como individuos que trabajan juntos para conseguir hacer realidad sus sueños, nos ha hecho ilusionarnos con la posibilidad de expandir nuestro proyecto a personas que crean que otra manera de hacer las cosas es posible y que otro modelo educativo debe ser construído entre todos: familias, maestros, administración y el conjunto de la sociedad.
Nos dirigimos a todas aquellas personas y asociaciones ilusionadas en el mundo de la educación basada en el crecimiento interior del individuo, en el respeto de los ritmos naturales del niño y en el desarrollo de sus capacidades naturales.
Las aportaciones contribuirán a pagar una parte del coste que supone la compra de una yurta de 44m2 a la empresa BIOSOLIS y la sustitución de la yurta de 33m2 por otra más grande. Son espacios de planta circular, totalmente diáfanos, sin pilares centrales, elaborados con materiales reciclables y ecológicos, con telas y madera.
En estas yurta recibirán sus clases los niños y niñas de 1ª, 2ª, 3ª y 4ª clase de primaria. Con este fin se acondicionará el espacio y se instalará todo el material necesario que estamos preparando (pizarra, juegos, mesas y sillas de madera, instrumentos musicales, etc).
La Escuela Waldorf de Alicante y la actual Escuela de Primaria funcionan como dos asociaciones hermanas en la que familias y maestros colaboran para llevar a delante la gestión de la escuela.
Nuestra experiencia es larga en la coordinación de equipos de trabajo ya que funcionamos en comisiones que gestionan las diversas necesidades que van surgiendo. Los aspectos pedagógicos recaen sobre las maestras y maestros, mientras que los aspectos de gestión de espacios y economía suelen llevarlos adelante los padres y madres. A pesar de ellos, todos participan y son informados de las decisiones que se van adoptando.
AGRADECIMIENTO
¡GRACIAS POR COLABORAR A CAMBIO DE NADA MATERIAL!
> 07 Cofinanciadores
CHAPA PARA PROMOVER NUESTRA CAMPAÑA
¡Muchas gracias por colaborar!
> 01 Cofinanciadores
TAZA PROMOCIÓN DE NUESTRA CAMPAÑA
¡Muchas gracias por colaborar!
> 11 Cofinanciadores
CAMISETA DE NIÑO
• ¡Muchas gracias por colaborar!
> 02 Cofinanciadores
CAMISETA DE ADULTO
• ¡Muchas gracias por colaborar!
> 08 Cofinanciadores
"KIT YO APADRINO"
¡Muchas gracias por colaborar!
> 02 Cofinanciadores
CURSO DE RESPIRACIÓN Y MOVIMIENTO CONSCIENTE
¡Muchas gracias por colaborar!
> 03 Cofinanciadores
Sesión a escoger
¡Muchas gracias por colaborar! + Ya eres padrino del proyecto (agradecimiento en la web) + 1 sesión de reiki, masaje relajante, neurosedante y descontracturante a elegir por el colaborador en el momento de la sesión. Las sesiones se recibirán en el barrio de San Blas de la ciudad de Alicante a partir del 1 de noviembre de 2017.
> 00 Cofinanciadores
SESIÓN DE REFLEXOLOGÍA PODAL
¡Muchas gracias por colaborar!
> 04 Cofinanciadores
SESIÓN DE FISIOTERAPIA O MASAJE TERAPÉUTICO
¡Muchas gracias por colaborar!
> 03 Cofinanciadores
CAJA DE VERDURAS ECOLÓGICAS
¡Muchas gracias por colaborar!
> 01 Cofinanciadores
"KIT ME GUSTAN TODAS LAS RECOMPENSAS"
¡Muchas gracias por colaborar! + Ya eres padrino del proyecto (agradecimiento en la web) + Chapa de 38 mm y carta de agradecimiento + Taza con el logo de la campaña + Camiseta de adulto (una vez logremos el objetivo de la campaña nos pondremos en contacto contigo para consultarte el modelo y la talla que deseas) + Gastos de envío en la Península.
> 03 Cofinanciadores
SESIÓN DE COACHING
• ¡Muchas gracias por colaborar!
> 05 Cofinanciadores
FORMACIÓN PEDAGÓGICA WALDORF (1 MÓDULO)
¡Muchas gracias por colaborar!
> 04 Cofinanciadores
CURSO DE TALLA DE LIRAS
¡Muchas gracias por colaborar!
> 03 Cofinanciadores
FORMACIÓN WALDORF (2 MÓDULOS)
¡Muchas gracias por colaborar!
> 02 Cofinanciadores
Necesitamos ajardinar adecuadamente, instalar el riego, mejorar la zona de juegos. ¿Tienes ideas y experiencia? Te esperamos.
Los feos bloques de hormigón y cemento pueden ser camuflados con un buen diseño que recuerde a la naturaleza y a nuestro entorno más mediterráneo.
¿Tienes plantas arbustivas o árboles de un tamaño adecuado que puedan ser transplantados o troncos de árboles viejos con los que poder jugar? Nos
Y llegado el día de la inauguración nos apetece contar contigo para un espectáculo, musical, de malabares, teatro o cualquier actuación que pueda
Cuantas más personas seamos, más fácil será hacer este proyecto una realidad. Necesitamos que nos ayudes a difundir nuestro proyecto y e trabajo r
Necesitamos voluntarios que nos ayuden en la gestión de nuestra tienda, en la puesta en marcha de una pequeña biblioteca escolar, en el cuidado del