Sobre esti proyeutu
Amosar la llista de necesidaes
![]() |
Mínimu | Óptimu |
---|---|---|
Habilitación y acompañamiento de programas formativos en el Huerto Escuela
Necesitamos remunerar el trabajo de coordinación, acompañamiento y habilitación en el Huerto Escuela. Es necesario profesionalizar el trabajo que hemos realizado durante años como voluntari@s. Ayúdanos con una parte.
|
€ 4.500 | |
Seguimiento y sistematización de programas formativos
Con esta cantidad fortalecemos los programas formativos pudiendo recuperar y compartir los aprendizajes en el Huerto Escuela con otras comunidades mediante la divulgación del conocimiento.
|
€ 2.500 |
![]() |
Mínimu | Óptimu |
---|---|---|
Sistema de riego
Es imprescindible contar con un sistema de riego en La Parcela para hacer posibles las cosechas debido a las condiciones climáticas de nuestro territorio.
|
€ 1.500 | |
Herramientas mecánicas e invernadero
Cubiertos los objetivos imprescindibles, podemos contar con distintas herramientas mecánicas para poder invertir mayor tiempo en el acompañamiento a grupos. Si contamos con esta cantidad podremos también instalar un espacio de invernadero para proteger semilleros y plantones en invierno.
|
€ 2.000 |
![]() |
Mínimu | Óptimu |
---|---|---|
Adaptabilidad
Acondicionamiento del Huerto Escuela para facilitar la accesibilidad de los diferentes grupos de usuarios: rampas, mesas de cultivo de distintas elevaciones y sombras.
|
€ 1.500 | |
Total | € 7.500 | € 12.000 |
Información xeneral
La Asociación La Mar de Verde necesita vuestra ayuda para lanzar y consolidar el trabajo del Huerto Escuela "La Parcela" de Cádiz. Este espacio será un vivero de iniciativas ciudadanas para impulsar desde allí distintos proyectos de agricultura urbana: huertos escolares, huertos comunitarios, una red de azoteas verdes, una red de huertos asociativos... que sirvan para reforzar el aprendizaje y la cohesión entre la ciudadanía, de manera que nos preparemos para los retos de la crisis socioambiental que ya tenemos encima.
El espacio de "La Parcela" ha sido cedido a nuestra asociación, pero necesitamos buscar recursos para mantenerlo en pie como el semillero de aprendizajes para niños, niñas, jovénes y adultos que se han dado cuenta de que tenemos que volver la mirada a la tierra, reconciliarnos con ella y aprender a cuidarla y cultivarla.
Llevamos cuatro años de trabajo voluntario incansable. No podemos ya seguir sólo de esta manera. Necesitamos consolidar nuestra labor acompañando procesos de enseñanza y aprendizaje con la tierra y la comunidad.
Características básicas y objetivos
Este proyecto reune algunas caracteristicas claves para el tiempo que vivimos:
- es un proyecto socioambiental, comprometido con el cuidado de la naturaleza
- es colaborativo, fomenta la unión y la cooperación interpersonal frente a los problemas y las necesidades colectivas
- es un proyecto intergeneracional, con la participación de personas de todas las edades
- cree en la diversidad como fuerza de cambio, incorporando a personas de distintas culturas y capacidades
- es práctico y concreto, no nos limitamos a hablar de los cambios, los hacemos.
Los objetivos de esta recaudación de fondos para "La Parcela" de Cádiz, son:
- Hacer posible y reforzar el acompañamiento a las personas que quieren aprender a sembrar en el Huerto Escuela.
- Habilitar los espacios del Huerto Escuela para que sean accesibles a la diversidad de personas usuarias.
- Contar con un sistema de riego y las herramientas necesarias para el cultivo de la tierra.

Motivación y a quién va dirigido el proyecto
-
El proyecto va dirigido a todas las personas, de todas las edades, sin distinción de raza, origen o condición sexual, que quieren y necesitan aprender a cultivar la tierra de manera colectiva.
-
Se dirige, por su localización, a las personas que habitamos la ciudad de Cádiz, una isla que carece de suelo cultivable.
-
También a personas conscientes y solidarias que saben que apoyar proyectos colectivos de agricultura sostenible es una prioridad para el planteta.
Aquí un pequeño videotestimonio de una familia que trabaja en el huerto escuela: https://youtu.be/G3fQDD79NtI

Esperiencia previa y equipu
Nuestra asociación, La Mar de Verde, se creó en 2017. Desde entonces, hemos estado preparándonos para poner en pie nuestro proyecto colectivo: impulsar en la ciudad de Cádiz un vivero de inciativas ciudadanas de agricultura urbana. La cesión por parte del Ayuntamiento de Cádiz del uso de "La Parcela", un espacio de 2.000 metros cuadrados a la entrada de la ciudad, nos ha permitido abordar esta misión. Pero se cruzó la pandemia, paralizando todas las actividades que implicaran contacto interpersonal.
Ahora, cuando la pandemia parece remitir, nos proponemos relanzar nuestro proyecto. Necesitamos todo tipo de ayuda: dinero para comprar herramientas y materiales; dinero para poder aguantar hasta la llegada de la futuras subvenciones públicas, que siempre llegan tarde; recursos para poder mejorar nuestra proyección y misión, habilitar y rehabilitar nuestros espacios.
Contamos, además de La Parcela, con un invernadero y otros espacios en el Centro Tartessos, cedidos por asociaciones amigas.
Hasta el momento, hemos creado tierra fertil de la nada, a base de recoger basura que convertimos en materiales para el compost. Nos hemos mantenido en pie por las luchas medioambientales en nuestra ciudad. Hemos compartido nuestros recursos y saberes con quienes lo han necesitado, hemos contribuido al tejido asociativo de la ciudad compartiendo con entidades hermanas y hemos puesto verde lo que sólo era gris. Necesitamos una inversión para seguir adelante con nuestro trabajo en el proyecto.
Somos más de 30 socios implicados en el trabajo de La Mar de Verde.



Compromisu social

Energía y sostenibilidad
Acción frente al gran desafío del cambio climático y los diversos retos socio ambientales por la degradación de nuestro planeta. Hacerlo mediante el trabajo colectivo con la agricultura urbana, en una isla -Cádiz- que ha sido casi completamente urbanizada. Necesitamos recuperar nuestras capacidades para relacionarnos con la tierra y compartir los aprendizajes que obtenemos con ello.