Sobre esti proyeutu
Amosar la llista de necesidaes
![]() |
Mínimu | Óptimu |
---|---|---|
Base del dronea tarea
Llamamos base del dron, a lo que sería la estructura principal y lo mínimo requerido para que nuestra maquina sea capaz de despegar y alzar el vuelo.
|
$ 491 | |
Controlador
Para poder controlar el dron en tiempo real, necesitamos lo que sería el mando.
|
$ 78 | |
Cámara
Necesitamos una cámara pequeña y ligera con la cual el dron, siga siendo capaz de volar.
|
$ 155 | |
Material de montaje
Con esto compraríamos las herramientas para el montaje.Soldador, cables...
|
$ 26 | |
Sistema FPV
FPV(First Person View) esta formado por un transmisor y un receptor, el cual nos permitiría recibir la señal de vídeo en tiempo real, es decir, ver lo que esta grabando el dron en ese momento.
|
$ 181 | |
Extras
Con extras, compraremos algunas baterías más, hélices de repuesto, un landin- gear de más...
|
$ 88 | |
Total | $ 750 | $ 1,018 |
Información xeneral
Somos un grupo de tres estudiantes, que queremos iniciar un proyecto en el nuevo mundo de los drones. Siempre nos ha atraído la idea del vuelo de máquinas a distancia, y por lo tanto hemos estudiado sobre el tema e incluso hemos adquirido un pequeño dron, con el cual hemos aprendido mucho. Pero queremos seguir aprendiendo para después poder compartirlo.
Creemos que los drones son una tecnología apasionante. Estamos en el principio de desarrollo de una nueva era en la que los drones pueden llegar a ser parte fundamental de nuestra sociedad. Tienen muchas oportunidades para entrar en nuestras vidas cotidianas, como en el turismo, por ejemplo. Ya que tomar tanto fotografías como vídeos desde el aire abre un nuevo mundo para tener recuerdos de nuestras vacaciones.
Pero los drones también tienen futuro en nuestra seguridad: ya se están desarrollando drones para la detección y rescate de personas.
Por todo esto, nosotros queremos meternos de lleno en este mundo.
Queremos montar un dron con el cual mejorar nuestro conocimiento sobre esta nueva tecnología, y con estos nuevos conocimientos montaremos tanto un blog, como un canal de Youtube, en el que colgaremos nuestras experiencias y por supuesto, responderemos las preguntas de aquellos que necesiten ayuda.
El dron será un quadcopter (cuatro-motores), y tendrá la capacidad tanto de grabar como de transmitir la señal en tiempo real (FPV). Necesitaremos, por tanto, el esqueleto central del drone, los 4 motores, una placa procesadora, cámara, TX (transmisor), RX (receptor), adaptadores, cableado, baterías...
Como resumen, podría decirse que queremos poder llenar nuestras ansias de conocimiento para poder ayudar a toda esa gente a la que le guste este mundo que tanto nos gusta a nosotros.
Características básicas y objetivos
Nuestro proyecto consiste en la obtención de un drone para el montaje de un blog y un canal de Youtube sobre el tema, en los que publicaremos nuestras experiencias con el drone.
Una vez el proyecto salga adelante, estaremos a disposición de toda persona interesada para compartir nuestros conocimientos vía email, Twitter o Youtube, y responderemos a todas vuestras preguntas y dudas.
Motivación y a quién va dirigido el proyecto
Siempre nos ha gustado la tecnología y los drones desde su aparición han sido una de nuestras pasiones, pero hasta ahora hemos contado con un presupuesto muy bajo, con el que pudimos comprar un pequeño drone que nos ha servido para aprender pero también para aumentar nuestras ganas de conocer más y probar un drone aún mejor.

Oxetivos de la campaña de micromexenalgu
La meta principal es conseguir un drone con placa Ardupilot y todos los componentes necesarios, que sea lo suficientemente eficiente como para poder abrir un canal de Youtube y un blog en el que enseñar nuestras experiencias y ayudar a toda la gente que tenga dudas sobre este tema.
Si logramos obtener el presupuesto óptimo, añadiríamos algunos extras y un sistema Firt Person View de visión en tiempo real.
Esperiencia previa y equipu
Tenemos actualmente un pequeño dron con el que hemos hecho el primer vídeo del canal, y con el cual hemos cacharreado hasta entender cómo funcionan los elementos más básicos de un dron. Hemos adquirido experiencia de vuelo gracias a las horas invertidas en los vuelos para tener un buen manejo y control sobre este primer dron.
También tenemos bastante conocimiento tanto de electrónica como de programación, necesario para la construcción de un dron.

Compromisu social
Materiales compartidos
-
Enseñamos de nuestra experiencia
Nuestro objetivo es aprender para compartir, por lo que nos comprometemos a compartir todos nuestros conocimientos (planos, explicaciones de montaje, etc) en nuestra web http://tecnodronees.wix.com/blog#!X5C-Acceleration-an-Stability-tests/c137b/5525346d0cf21933cd469f4b. Además estaremos a vuestra disposición para todas las preguntas y dudas que tengáis relacionadas con los drones en nuestro blog, Twitter y canal de Youtube.CC - Reconocimiento - CompartirIgual
Licencia Creative Commons (bienes comunes creativos) con reconocimiento de autoría y a compartir en idénticas condiciones