Sobre esti proyeutu
Amosar la llista de necesidaes
![]() |
Mínimu | Óptimu |
---|---|---|
Bicicletas para el reparto de comida
5 bicicletas hibridas, ideales para el reparto de comida
|
$ 1,414 | |
Cajas de reparto
5 Cajas para incorporar a las bicicletas de reparto de comida
|
$ 103 | |
Bolsas térmicas
5 bolsas isotérmicas para la conservación de la temperatura de la comida
|
$ 257 | |
Portaequipajes
5 Portaequipajes para anclar las cajas de reparto en las bicis
|
$ 154 | |
Smartphones
5 teléfonos móviles inteligentes para operar con la aplicación de CoopCycle
|
$ 669 | |
Bicicletas de carga
1 Bicicleta de carga de gran capacidad para la mensajería programada con kit eléctrico.
1 Bicicleta de carga ligera
|
$ 3,086 | |
Bicicleta de carga adicional
1 Bicicleta de carga adicional de gran capacidad con kit eléctrico
|
$ 2,160 |
![]() |
Mínimu | Óptimu |
---|---|---|
Marketing
Publicidad de la cooperativa para que sea conocida: flyers, cartelería, anuncios, promoción por redes etc.
|
$ 1,543 | |
Montaje y customización de bicicletas
Montaje de las cajas de reparto en los portaequipajes y a las bicicletas
Pintura de las bicicletas con los colores corporativos
Pintura de las cajas y adición del logo
|
$ 617 | |
Conceptos varios
- Reparación de bicicletas
- Proyecto de expansión
- Gastos de luz y agua durante un año
- Asesoría y cuestiones legales
|
$ 1,748 |
![]() |
Mínimu | Óptimu |
---|---|---|
Comisiones Goteo y banco
Costes adicionales derivados de las comisiones a Goteo (5%) y al banco (0,8%)
|
$ 455 | |
Local
Alquiler para el primer año
|
$ 3,086 | |
Lineas telefónicas con tarifa de datos
Contrato de las líneas telefónicas para el primer año
|
$ 1,234 | |
Total | $ 8,297 | $ 16,525 |
Información xeneral
Desde el colectivo de lucha RidersXDerechos de Valencia impulsamos la cooperativa de ciclomensajería y reparto de comida a domicilio Rodant Bicimissatgeria, de igual forma que nuestras compañeras y compañeros de Madrid, Barcelona, Bilbao, Vitoria, Zaragoza. Queremos demostrar que hay alternativa a la explotación salvaje de las plataformas digitales de reparto.
Nuestra cooperativa forma parte de CoopCycle, la federación internacional de cooperativas de ciclomensajería, lo que nos facilita usar una aplicación propia, asesoramiento y apoyo mutuo. También formamos parte de FEVECTA, la Federación Valenciana de Cooperativas de Trabajo Asociado, que nos está ayudando y asesorando desde el principio.
Características básicas y objetivos
Queremos dar servicio a usuarios de comida preparada a domicilio, a grupos de consumo y consumidores individuales de alimentos frescos, y a destinatarios de paquetería. No olvidamos tampoco la recadería y el transporte de alimentos entre diferentes locales de un mismo negocio de hostelería.
Nuestra experiencia laboral previa en el sector nos facilita el desarrollo y organización de este trabajo. Por otra parte, hemos aprendido también las evidentes carencias en cuanto al tratamiento de trabajadores como falsos autónomos, la calidad del servicio y la comunicación con clientes de las plataformas digitales de reparto. Teniendo una idea muy clara de cómo superarlas.
¿Qué podemos aportar a este sector?
- Una experiencia colectiva y cooperativa donde todas y todos decidimos nuestras condiciones, nuestros horarios, etc., rompiendo con la explotación de las multinacionales del reparto digital.
- Un reparto realmente ecológico y sostenible, sin motos ni ningún otro medio sustentado en combustibles fósiles.
- Una salida para la expansión (y en este contexto, el propio mantenimiento) de innumerables negocios (no sólo de hostelería), que no pueden aumentar el mercado con los abusivos precios de las plataformas digitales de reparto. Una salida para huertas y restaurantes ecológicos y de proximidad, así como con negocios pequeños que ofrecen mercancías con un valor añadido; todos ellos con dificultades para el reparto de sus productos.
Somos trabajadores, miembros de un sector altamente precarizado. Para conseguir nuestros objetivos, y la infraestructura necesaria (bicicletas, material para el transporte, vestuario, alquiler de local, etc.) apelamos a vuestro apoyo y solidaridad, animándoos a ella con nuestras recompensas, y con el recordatorio de las deducciones fiscales que tienen vuestras aportaciones.

Motivación y a quién va dirigido el proyecto
RidersXDerechos es un colectivo que lleva años movilizado, con huelgas, manifestaciones, etc., contra la precariedad y falta de derechos de los riders y contra el fraude de los falsos autónomos, utilizado por las grandes plataformas de reparto para obtener grandes beneficios con nuestra explotación. En muchos puntos del Estado, y por fin en Valencia (área metropolitana), hemos tomado la iniciativa de organizar una alternativa a estas empresas, creando cooperativas de bicimensajería.
Sabemos que la compra online y el reparto están asentados en nuestra sociedad y que es perfectamente posible que quien lleve esta tarea económica sea un profesional con todos sus derechos y obligaciones, y que éste sea el primer interesado en que el servicio se realice de forma óptima.
Lanzamos esta iniciativa con la confianza de contar con la simpatía de muchos usuarios que son repelidos por las grandes plataformas de reparto, por maltratar a sus trabajadores y por no poder garantizar un servicio de calidad. También sabemos que muchos negocios de hostelería, pequeños pero singulares y de calidad, podrían aumentar su mercado, pero se topan con los precios abusivos de estas plataformas. A todos os animamos a colaborar con este proyecto

Esperiencia previa y equipu
El grupo impulsor está compuesto por cuatro miembros: Carlos Iglesias, José Forés, Ulises Benito y Vicent Chanzá. Carlos y José son trabajadores de plataformas digitales de reparto, con amplia experiencia; impulsaron junto a otros compañeros, y representan en Valencia el colectivo Riders X Derechos, con extensión en todo el Estado.
Una plataforma de autoorganización de estos trabajadores, para dar una respuesta sindical al fraude de los falsos autónomos. Como en otros puntos del Estado (Madrid, Barcelona, Vitoria, Bilbao, Zaragoza), desde este colectivo surge un proyecto cooperativo que representa una alternativa social y sostenible a las grandes corporaciones que monopolizan el sector del reparto.
Por su parte, Ulises tiene amplia experiencia en el mundo asociativo y en el tercer sector, y conoce en profundidad el barrio valenciano de Benimaclet, donde lleva quince años viviendo, y que es una zona clave (por su tejido asociativo, red de negocios singulares, iniciativas de autogestión y economía social, etc.). Y detrás de las cámaras está Vicent, autor del video promocional, y con gran experiencia en el ámbito audiovisual.
Por la trayectoria de nosotros cuatro, contamos con múltiples contactos en el mundo sindical, cooperativo, político y de redes barriales, lo cual ha creado una amplia comunidad de apoyo a este proyecto, constituida por compañeros de nuestro sector en todo el Estado, cooperativas de bicimensajería similares a la nuestra, colectivos sindicales, y organizaciones sociales de barrio o municipales, etc.


Compromisu social

Generar empleo
Desde Rodant Bicimissatgeria te animamos a colaborar por estos motivos:
-
Dignificamos el trabajo profesional de mensajero. En Rodant se garantizan y defienden los derechos de todos los socios-trabajadores, a la vez que somos autoexigentes en el cumplimiento de nuestras obligaciones.
-
Fomentamos una alternativa colectiva y solidaria a la explotación salvaje de las plataformas capitalistas de reparto. Fomentamos el cooperativismo y la autogestión.
-
Apostamos por el comercio de proximidad, por el consumo responsable y por el pequeño negocio. Queremos poner en valor y expandir el mercado, en particular, de los negocios que aportan un valor añadido a sus productos, por proximidad (huertas), calidad (tiendas y restaurantes ecológicos, vegetarianos, veganos…), o singularidad.
-
Mantenemos relaciones personalizadas con clientes y negocios colaboradores, priorizando el contacto personal y el trato colaborativo frente a la mercantilización de las plataformas de reparto. Vuestras propuestas y críticas serán escuchadas con atención y contestadas.
-
Ponemos en práctica una mensajería ecológica y sostenible, colaborando así en una movilidad urbana adecuada a la emergencia climática y medioambiental.
-
Garantizamos un servicio de calidad, entregando los productos en perfecto estado, y adquiriendo el material adecuado para ello. Las entregas de comida no podrán superar una distancia de 3,5 kilómetros desde el origen hasta el destino, para garantizar la temperatura óptima.
-
Establecemos precios justos para clientes y colaboradores. Somos una alternativa razonable a la sangría que supone para muchos pequeños negocios pagar a plataformas de reparto.
-
Apostamos por el valenciano, por normalizarlo en un sector en el que, como en tantos otros, está absolutamente marginado.