Aportando $ 5
Reconocimiento
Reconoceremos tu aportación al documental mostrando tu nombre en los créditos del documental y en la web del Tot Inclòs.
> 14 Cofinanciadores
Usamos cookies propies y de terceros p'ameyorar la to esperiencia y los nuesos servicios analizando'l restolar nel nuesu sitiu web. Si sigues, considérase que das laude pal so usu. Pues consiguir más información na nuesa Política de Cookies
Tot inclòs. Danys i conseqüències del turisme a casa nostra. EL DOCUMENTAL
Reconoceremos tu aportación al documental mostrando tu nombre en los créditos del documental y en la web del Tot Inclòs.
Aparte de reconocer tu aportación al documental, te pasaremos un enlace, después del estreno oficial, para que puedas visualizar el documental on-line.
Aparte del reconocimiento, te daremos una entrada para asistir al estreno del documental.
Aparte del reconocimiento y la posibilidad de ver el documental en la red, te llevarás tres postales diseñadas por Pau Oliver para las jornadas «Ciutat és de qui l'habita, no de qui la visita».
Aparte del pertinente reconocimiento y la posibilidad de ver el documental en la red, te daremos un póster a elegir entre: la ilustración de alguna de las 4 portadas, el “Hara-Guiri”, el “Benvingut Turisme Insostenible” y el propio póster del documental.
Aparte de la posibilidad de ver el documental en la red y del merecido reconocimiento, te obsequiaremos con una bolsa de tela con el diseño del “Hara-Guiri”.
Aparte del reconocimiento, te daremos una copia del DVD del documental.
Aparte de reconocer tu apoyo y asistir al estreno oficial del documental, te ofreceremos un lote completo de productos: tres postales, un póster, una bolsa de tela y el DVD del documental.
Para aquellas personas o entidades que apoyen este documental con una de las recompensas más alta, nos ofrecemos para co-organizar una proyección del documental en su pueblo o ciudad.
Para aquellas personas o entidades que apoyen este documental con la recompensa más alta, su nombre aparecerá en los créditos del documental como productora asociada (en el caso de ser un colectivo/organización, aparecerá el logotipo). Aparte, nos ofrecemos para co-organizar una proyección del documental en su pueblo o ciudad.
Un contrarrelato al discurso «vivimos del turismo»; un documental que pone encima de la mesa la realidad incómoda que una gran parte de la sociedad mallorquina prefiere rehuir.
![]() |
Mínimu | Óptimu |
---|---|---|
Realización
Sueldo para el operador de cámara/realizador.
|
$ 2,121 | |
Dirección
Sueldo para el director/guionista.
|
$ 2,121 | |
Montador
Sueldo para el montador del audiovisual.
|
$ 1,591 | |
Técnico de sonido
Sueldo para el técnico de sonido, con equipo incluido.
|
$ 1,273 | |
Grafismo
Sueldo para el grafista.
|
$ 1,591 | |
Producción
Sueldo para la productora.
|
$ 2,121 | |
Realización
Complemento extra para el operador de cámara/realizador.
|
$ 1,061 | |
Dirección
Complemento extra para el director/guionista.
|
$ 1,061 | |
Montador
Complemento extra para el montador.
|
$ 530 | |
Producción
Complemento extra para la productora.
|
$ 1,061 | |
Técnico de sonido
Complemento extra para el técnico de sonido.
|
$ 848 | |
Mezclas de sonido
Sueldo para un mezclador de sonido.
|
$ 1,273 | |
Post-producción
Sueldo para el etalonaje digital posterior.
|
$ 848 |
![]() |
Mínimu | Óptimu |
---|---|---|
Equipo de grabación
Alquiler de cámaras y otros enseres con seguro.
|
$ 636 | |
Desplazamiento
Gastos de desplazamiento: vehículo, gasolina y aparcamientos.
|
$ 212 | |
Sala sonido
Alquiler de sala donde mezclar la grabación.
|
$ 318 | |
Presentación oficial
Tareas derivadas de la presentación oficial: alquiler de la sala, material de difusión, cartelería, etc.
|
$ 212 | |
Dietas
Dietas y gastos del rodaje.
|
$ 424 | |
Dron
Alquiler de un dron para planos aéreos.
|
$ 530 | |
Goteo
Comisión para Goteo (4%) en caso de lograr el presupuesto mínimo.
|
$ 564 | |
Transferencias bancarias
Comisión por transacciones bancarias (1%) en caso de lograr el presupuesto mínimo.
|
$ 141 | |
Gastos producción
Partida por gastos imprevistos de producción.
|
$ 424 | |
Sala de sonido
Alargar el alquiler de la sala de sonido.
|
$ 212 | |
Sala edición
Alquiler de una sala para editar el audiovisual.
|
$ 530 | |
Goteo
Comisión para Goteo (4%) en caso de lograr el presupuesto óptimo.
|
$ 547 | |
Transfarències bancarias
Comisión por transacciones bancarias (1%) en caso de lograr el presupuesto óptimo.
|
$ 137 |
![]() |
Mínimu | Óptimu |
---|---|---|
Copias DVD
Copias de distribución del documental para los mecenas que lo pidan.
|
$ 636 | |
Merchandising
Gastos derivados de la elaboración de las recompensas: postales, carteles y bolsas de tela.
|
$ 318 | |
Imágenes de archivo
Adquisición de los derechos de material de archivo.
|
$ 3,182 | |
Música
Adquisición de derechos musicales.
|
$ 2,651 | |
Total | $ 14,810 | $ 29,174 |
Queremos hacer un DOCUMENTAL que rompa el discurso hegemónico sobre el turismo. Pero, vamos más allá: tenemos la voluntad de salir a la calle y sumar más y más gente que, como nosotros, consideran necesario organizarse y reaccionar ante la actual situación. Trataremos sobre las consecuencias del turismo en el medio ambiente, la explotación laboral y el machismo en los hoteles y su industria, las inmobiliarias extranjeras que roban nuestro territorio, el campo que desaparece, los precios astronómicos de los alquileres… Queremos reunir esfuerzos colectivos, ideas comunes, acontecimientos y acciones sorprendentes. Queremos llegar a todos los rincones, que todo el mundo nos escuche.
Nos hace mucha ilusión pensar que os sumaréis a este gran trabajo porque, si no lo hacemos ahora, quizás ya será demasiado tarde. Porque si no lo hacemos nosotros, no lo hará nadie. Porque si no lo hacemos juntas y juntos, no tiene sentido. Y, sobre todo, porque sabemos que lo podemos conseguir. Otras veces ya lo hemos hecho, como hace justamente ahora 40 años en Sa Dragonera.
El proyecto consiste en trasladar los contenidos de las publicaciones en papel del monográfico «Tot Inclòs» en formato audiovisual para llegar a un espectro más amplio de la sociedad e incidir en el debate público y en la generación de conciencia sobre la cuestión turística.
Desde que en los años 60 las Baleares –especialmente Mallorca e Ibiza– quedaron deslumbradas con el turismo, todo lo relacionado con este era bueno para sacarnos de la autarquía franquista. Así pues, la industria turística fue introducida y recibida como la locomotora que nos transportaba en el tren de la modernidad, de la sociedad de consumo y de la vida urbana. Desde entonces, los cambios han sido tan rápidos y profundos que conviene analizarlos desde un punto de vista crítico que ponga en cuestión la falsedad del discurso que ha transmitido el poder.
Por eso, queremos hacer un documental que presente la cara oculta del turismo y desmonte la versión oficial sobre los orígenes del turismo y sus supuestos beneficios. Pretendemos hacer un relato contra-hegemónico creando un argumentario propio que sirva como base para una posible lucha de oposición.
Por otro lado, queremos acabar con el consenso absoluto que ha habido con la industria turística y sus nefastas consecuencias. El turismo siempre ha sido sacralizado, tanto por la derecha como por la izquierda, como podemos comprobar ahora mismo con el primer Gobierno netamente«progresista» que han tenido las Islas Baleares. Esta sacralización ha provocado que casi todo el cuerpo social de las Islas conciba al turismo como nuestra vaca sagrada, la gallina de los huevos de oro que nos ha hecho «ricos a todos» (sobre todo a la casta hotelera). Sin embargo, en los últimos años, la leyenda de que «vivimos del turismo» ha empezado a ser fuertemente cuestionada.
Debido al silencio imperante en torno a la industria de las vacaciones, los trabajos críticos con el turismo son prácticamente inexistentes o desconocidos... y mucho más en el ámbito audiovisual. Ambicionamos así abrir un nuevo frente de denuncia que dé imagen y sonido al amplio abanico de daños derivados del turismo.
Para acabar, pretendemos transmitir la situación próxima al colapso, de la cual «el éxito» turístico nos ha abocado estos últimos años de récords de llegadas turísticas y del boom del alquiler turístico de viviendas. Encontramos que la situación es crítica y que el conflicto con la población ya está aquí. La mentira de la falsa repartidora turística cada vez se va haciendo más visible, pues las desigualdades sociales aumentan rápidamente, el déficit de infraestructuras sociales es crónico, el impacto territorial no para y la huella ecológica y la presión sobre los recursos ha aumentado tanto que estamos cerca del colapso ecológico.
Además, en el documental intentaremos mostrar los graves peligros que comporta apostarlo todo a una única carta, la del monocultivo turístico, en un mundo interdependiente.
El objetivo del documental es dar espacio a las voces críticas con el turismo y visualizar los perjuicios de esta industria para romper el consenso social forjado por el relato hegemónico del poder. Y queremos hacerlo generando una comunidad de lucha que se implique en el proceso de gestación del proyecto y se organice colectivamente para dar respuestas desde el ámbito social.
Para este proyecto, se unen la experiencia del colectivo editor Tot Inclòs, que lleva 4 años construyendo un discurso contra-hegemónico con relación a la industria turística, juntamente con la tarea documental de, por un lado, un equipo de profesionales del sector audiovisual vinculados a documentales de temática social como por ejemplo «Estat d’exili», «Memòria i Oblit d’una Guerra», «Sortir del Laberint» o «Muerte accidental de un immigrante» ; y, por la otra, un grupo de activistas del mundo audiovisual que llevan 3 años dando voz –e imagen– a los movimientos sociales y organizaciones anticapitalistas mallorquinas. Además, contamos con el asesoramiento de Metromuster, productora independiente que trae experimentando con el arte, la comunicación y la política desde el 2010.
Compartimos la inquietud y la experiencia acumulada desde diferentes frentes para contribuir al cambio social a través del empoderamiento de los colectivos en lucha.
El documental pretende ser una aproximación crítica y rigurosa a las problemáticas derivadas del turismo. Pretendemos, de este modo, que la sociedad conozca las dimensiones reales del monocultivo turístico y de la extrema dependencia que tenemos las Baleares de esta industria.
Aparte, el retorno colectivo de nuestro documental será que el material tendrá licencia Creative Commons, así todo el mundo tendrá acceso.
Reconocimiento
Reconoceremos tu aportación al documental mostrando tu nombre en los créditos del documental y en la web del Tot Inclòs.
> 14 Cofinanciadores
Visualización on-line + Reconocimiento
Aparte de reconocer tu aportación al documental, te pasaremos un enlace, después del estreno oficial, para que puedas visualizar el documental on-line.
> 95 Cofinanciadores
Entrada estreno oficial + Reconocimiento
Aparte del reconocimiento, te daremos una entrada para asistir al estreno del documental.
> 100 Cofinanciadores
Aparte del reconocimiento, te daremos una entrada para asistir al estreno del documental.
Aparte del reconocimiento y la posibilidad de ver el documental en la red, te llevarás tres postales diseñadas por Pau Oliver para las jornadas «Ciutat és de qui l'habita, no de qui la visita».
> 26 Cofinanciadores
Póster + visualización on-line + Reconocimiento
Aparte del pertinente reconocimiento y la posibilidad de ver el documental en la red, te daremos un póster a elegir entre: la ilustración de alguna de las 4 portadas, el “Hara-Guiri”, el “Benvingut Turisme Insostenible” y el propio póster del documental.
> 18 Cofinanciadores
Bolsa de tela + visualización on-line + Reconocimiento
Aparte de la posibilidad de ver el documental en la red y del merecido reconocimiento, te obsequiaremos con una bolsa de tela con el diseño del “Hara-Guiri”.
> 49 Cofinanciadores
DVD + Reconocimiento
Aparte del reconocimiento, te daremos una copia del DVD del documental.
> 48 Cofinanciadores
Lote completo + Entrada estreno oficial + Reconocimiento
Aparte de reconocer tu apoyo y asistir al estreno oficial del documental, te ofreceremos un lote completo de productos: tres postales, un póster, una bolsa de tela y el DVD del documental.
> 52 Cofinanciadores
Proyección del documental
Para aquellas personas o entidades que apoyen este documental con una de las recompensas más alta, nos ofrecemos para co-organizar una proyección del documental en su pueblo o ciudad.
> 01 Cofinanciadores
Productora asociada + proyección del documental
Para aquellas personas o entidades que apoyen este documental con la recompensa más alta, su nombre aparecerá en los créditos del documental como productora asociada (en el caso de ser un colectivo/organización, aparecerá el logotipo). Aparte, nos ofrecemos para co-organizar una proyección del documental en su pueblo o ciudad.
> 01 Cofinanciadores
Agradeceríamos mucho cualquier cesión de material audiovisual para que pueda ser empleado en el documental.
Cualquier ayuda a la hora de difundir el proyecto para que se conozca, ¡será bienvenida!
Si alguna persona quiere realizar tareas técnicas desinteresadamente, puede contactar con nosotros.
Si quieres prestarnos cualquier tipo de material audiovisual como cámaras, micros, drones... ¡contacta con nosotros!