Sobre esti proyeutu
Amosar la llista de necesidaes
![]() |
Mínimu | Óptimu |
---|---|---|
Materiales audiovisuales
Material complementario al ya aportado voluntariamente por las y los comunicadores, necesario para las grabaciones en externo, como un trípode para una cámara DSLR, dos micrófonos de corbata, un cable HDMI y un cable de micrófono.
|
€ 500 | |
Material audiovisual
Material complementario al ya aportado voluntariamente por las y los comunicadores, como un micrófono de cañón profesional.
|
€ 300 |
![]() |
Mínimu | Óptimu |
---|---|---|
Desplazamientos
Desplazamiento de los y las comunicadoras a lo largo de todo el territorio peninsular durante los primeros 6 meses del proyecto para poder interactuar y elaborar materiales con los distintos colectivos sociales que demanden necesidades audiovisuales (documentales, reportajes, campañas de redes, etc.).
|
€ 1.000 | |
Alquiler de espacios
Alquiler de espacios para la grabación de reportajes y documentales y la organización de eventos y actos como la presentación del proyecto.
|
€ 1.000 | |
Alojamiento
Alojamiento de los y las comunicadoras a lo largo de todo el territorio peninsular durante sus desplazamientos en los primeros 6 meses del proyecto.
|
€ 700 | |
Desplazamiento equipo
Desplazamiento de los y las comunicadoras a lo largo de todo el territorio peninsular durante los sucesivos 6 meses del proyecto para poder interactuar y elaborar materiales con los distintos colectivos sociales que demanden necesidades audiovisuales (documentales, reportajes, campañas de redes, etc.).
|
€ 1.000 | |
Alojamiento del equipo
Alojamiento de los y las comunicadoras a lo largo de todo el territorio peninsular durante sus desplazamientos en los sucesivos 6 meses del proyecto.
|
€ 700 | |
Comisiones
Gastos adicionales de la producción del Crowfounding a través de la plataforma Goteo.org, gastos de comisiones bancarias en caso de la recaudación del óptimo.
|
€ 150 | |
Producción y envío recompensas
Gastos adicionales de parte la producción del merchandising del proyecto y del envío de las recompensas del Crowfoungin a través de la plataforma Goteo.org
|
€ 700 | |
Total | € 1.500 | € 6.050 |
Información xeneral
El proyecto #404 Comunicación Popular es lo que no se encuentra en los medios de masas, las historias de aquellas y aquellos que han decidido contarse a sí mismos porque sus conflictos, sus luchas, no aparecen en ninguna parte.
#404 es una experiencia del movimiento popular desde la comunicación, trabajando en común y en lo cotidiano, informando sobre lo que sucede en nuestros barrios, pueblos y ciudades, reivindicando así el derecho a la información y a una existencia digna para denunciar las vulneraciones de derechos que se sufren cada día, silenciadas por quienes ejercen el poder.
Este proyecto de comunicación popular es un espacio que plantea un vuelco comunicativo, en el cual adquieren protagonismo los sectores populares organizados.
Características básicas y objetivos
El proyecto se basa en la perspectiva de la comunicación popular. El valor de la comunicación popular radica en el mismo acto comunicativo, que lleva asociado un proceso de empoderamiento en el que los roles tradicionales de emisor y receptor se funden en base al diálogo y a la acción colectiva. Las comunicadoras y comunicadores populares no comunican PARA la gente, comunican CON la gente porque SON la gente, que comunica su propia realidad con el objetivo de transformarla en base a la defensa de los derechos humanos.
A través de este proyecto queremos contar las luchas colectivas y las iniciativas del movimiento popular, profundizar en el proceso de recuperación democrática por parte de los sectores populares y llevar a cabo un proceso de transformación social poniendo la comunicación al servicio del movimiento popular y la defensa de los derechos humanos.
Para los próximos meses el equipo de #404 ha planificado distintas acciones para poder dar cobertura a los actos calendarizado en los próximos meses en todo el territorio peninsular:
CALENDARIO
25 febrero: Fiesta-presentación de #404 + lanzamiento crowdfunding en Madrid
26 febrero - 7 marzo: Desplazamiento por la península para grabación de problemáticas concretas de colectivos sociales
8 marzo: Cobertura de la huelga del 8M en distintos puntos del país.
9 marzo - 15 marzo: Edición de materiales audiovisuales
16 marzo - 5 abril: Desplazamiento por la península para grabación de problemáticas concretas de colectivos sociales
6 abril: Cobertura de la movilización contra la precariedad en Madrid.
7 abril - 30 abril: Desplazamiento por la península para grabación de problemáticas concretas de colectivos sociales
1 mayo - 30 junio: Edición de materiales audiovisuales y materiales gráficos (reportajes, documentales y libro de fotografía)
6 julio - 15 julio: Presentación de todos los materiales en la Semana Negra de Gijón

Motivación y a quién va dirigido el proyecto
La connivencia de élites financieras y políticas ha propiciado la cooptación de los medios de masas, impulsando a su vez medidas legislativas que vulneran la libertad de expresión. Este secuestro de la información y de los canales comunicativos lleva asociada una degradación de la democracia.
Este proyecto va dirigido a los colectivos y movimientos sociales que quieran tener un soporte para comunicar sus actividades, accione s y reivindicaciones. También a las ciudadanía que quiera tener acceso a una fuente de información colectiva, abierta y horizontal.
Reivindicamos #404 porque si nadie nos cuenta, nos contaremos nosotras y nosotros mismos.

Esperiencia previa y equipu
El equipo promotor está conformado por profesionales del ámbito de la comunicación y activistas provenientes de colectivos y movimientos sociales en defensa de los derechos humanos y el derecho a la información, del feminismo y la economía solidaria.
Cada una de las y los integrantes han participado en distintas campañas y acciones a lo largo de la última década, tanto a nivel nacional como internacional.
En la actualidad, el equipo de #404 está compuesto por 8 personas.

Compromisu social

Periodismo independiente
Este proyecto de comunicación popular es un espacio que plantea un vuelco comunicativo, en el cual adquieren protagonismo los sectores populares organizados, con el objetivo de llevar a cabo un proceso de transformación social y poner la comunicación al servicio del movimiento popular y la defensa de los derechos humanos. Reivindicamos #404 porque si nadie nos cuenta, nos contaremos nosotras y nosotros mismos. #404 es una experiencia del movimiento popular desde la comunicación, trabajando en común y en lo cotidiano, informando sobre lo que sucede en nuestros barrios, pueblos y ciudades.