Sobre esti proyeutu
Amosar la llista de necesidaes
![]() |
Mínimu | Óptimu |
---|---|---|
Desarrollo plataforma (fase 1)
1.- Adaptar la plataforma en multidioma
2.- Construir un sistema integrado de gestión de los socios, de facturación y de las incidencias
3.- Integrar una oficina virtual para que los socios puedan tener acceso a toda la información sobre su cuenta (servicios facturados, incidencias, ...)
|
€ 14.000 | |
Desarrollo plataforma (fase 2)
Adaptar la plataforma para que todas las cooperativas que se integren en la red puedan replicar fácilmente
|
€ 7.000 | |
Desarrollo plataforma (fase 3)
Abrir la plataforma a otros servicios de movilidad sostenible para que puedan ser gestionadas directamente desde la misma aplicación como son el alquiler de bicicletas y motos eléctricas o la llamada de taxis eléctricos.
|
€ 6.000 | |
Desarrollo plataforma (fase 4)
Construir el sistema que conecte todas las cooperativas para permitir a los socios utilizar vehículos de una cooperativa y del otro.
|
€ 9.000 | |
Desarrollo plataforma (fase 5)
Una vez cubiertas las cuatro fases destinaremos el resto de las aportaciones a sumar a la plataforma un nuevo servicio de movilidad para compartir viajes o para compartir trayectos habituales que refuercen los valores sociales y de comunidad compartidos por toda la red de cooperativas.
|
€ 12.000 | |
Total | € 21.000 | € 48.000 |
Información xeneral
A Som Mobilitat cooperativa de consumo sin ánimo de lucro queremos ciudades con menos coches, menos ruido y con un aire más limpio. Para ello apostamos por desarrollar un servicio de movilidad eléctrica compartida y con renovables donde a través del móvil puedas alquilar y compartir vehículos eléctricos de la cooperativa o de los socios (p2p). De esta forma reduciremos el número de vehículos de nuestras calles, el ruido y la contaminación y los efectos que tienen sobre nuestra salud y el cambio climático.
Creando comunidad y aplicando tecnología creemos que es la mejor manera de poder hacer una movilidad + sostenible.
Características básicas y objetivos
Actualmente, Som Mobilitat estamos trabajando con la cooperativa belga Partago, pionera de la movilidad eléctrica compartida en Europa, para abrir su plataforma de movilidad eléctrica compartida en Cataluña a partir de diciembre. Una plataforma que nos permite a través del móvil localizar, reservar, abrir los vehículos eléctricos de la cooperativa y de los propios socios (p2p) y pagar - cobrar por uso.
Pero no nos queremos quedar quietos: Queremos mejorar, abrir y compartir la plataforma con todas las cooperativas de movilidad eléctrica de Europa para crear entre todos una red de movilidad eléctrica compartida que nos permita viajar por todo el continente compartiendo vehículos eléctricos.
A día de hoy, ya somos cinco cooperativas que nos hemos sumado al proyecto para compartir buenas prácticas y tecnología pero necesitamos tu ayuda para continuar financiando el desarrollo de la plataforma de movilidad eléctrica compartida para cooperativas europeas.
Si las cooperativas de movilidad eléctrica avanzamos juntas, bajo un mismo paraguas tecnológico, compartiendo herramientas digitales, buenas prácticas, productos y conocimientos, estamos convencidas de que podemos construir un proyecto de éxito que, arraigado en el territorio y creando comunidad, ayudará a vertebrar las innovaciones en movilidad desde una perspectiva social y en clave sostenible.

Motivación y a quién va dirigido el proyecto
Nos dirigimos a todas aquellas personas y colectivos que, como nosotros, quieran una movilidad más sostenible:
Reducir el tráfico de las ciudades
Reducir el ruido en las ciudades
Recuperar el espacio público para los vecinos y vecinas
Reducir la contaminación, que nos provoca graves problemas de salud
Reducir los gases contaminantes que están acelerando el cambio climático

Oxetivos de la campaña de micromexenalgu
1.- Contribuir al desarrollo de la plataforma de movilidad eléctrica compartida de Som Mobilitat.
2- Financiar la integración de la plataforma en una red de cooperativas europeas de movilidad eléctrica.
3.- Ayudar a acelerar la llegada de la movilidad 100% eléctrica compartida en toda España
4.- Crear una alternativa social y cooperativa de movilidad eléctrica compartida.

Esperiencia previa y equipu

Compromisu social

Energía y sostenibilidad
Materiales compartidos
-
"ACTIVA TU COOPERATIVA DE CONSUMO"
Queremos compartir con todos nuestra experiencia en la creación y puesta en funcionamiento de una cooperativa de consumo colaborativa. Ya sea en el ámbito de la movilidad o en cualquier otro pensamos que nuestra experiencia puede ser aprovechada por otras iniciativas colaborativas y sociales. Por este motivo ofrecemos compartir nuestra experiencia y todo lo que estamos aprendiendo en la creación de la cooperativa a todas aquellas iniciativas colaborativas y sociales que se quieran constituir en cooperativa. En el ámbito de la movilidad queremos ayudar con nuestra experiencia en crear nuevas cooperativas de movilidad eléctrica en otras comunidades de España para impulsar conjuntamente proyectos de movilidad sostenible y crear, entre todas, una red europea de cooperativas de movilidad eléctrica compartida.CC - Reconocimiento - CompartirIgual
Licencia Creative Commons (bienes comunes creativos) con reconocimiento de autoría y a compartir en idénticas condiciones -
RED EUROPEA DE COOPERATIVAS DE MOVILIDAD ELÉCTRICA COMPARTIDA
Queremos compartir la plataforma y trabajar en red con otras cooperativas y así ir creando la red europea de cooperativas de movilidad eléctrica compartida. El objetivo de esta red es crear un ecosistema tecnológico y social que nos permita un día poder viajar por toda Europa compartiendo vehículo. De momento somos, Som Mobilitat en Cataluña, Ecotxe en las Islas Baleares, Partago y Courant d’Air en Bélgica y Lochem Energie en Holanda.