A 7 días del final de campaña
crowdfunding
MULTIPLICA la micro-financiación, RESTA trabajo infantil
Hemos entrado en la última semana de la campaña de Crowdfunding contra el trabajo infantil en Lima. Hasta el día de hoy nos han apoyado...
[Lleer más]
Community tool box contra el trabajo infantil
Un subproducto de nuestra intervención consiste en el diseño de una Caja de Herramientas Comunitaria, la "Community Tool Box" o CTB. Este instrumento sigue el modelo de recursos similares para la intervenció...
[Lleer más]Qué piensan los padres sobre el trabajo infantil
"Ellos no se meten con nadie, sólo hacen trabajar y ayudar a sus padres", es la opinión de uno de los participantes en este video sobre trabajo infantil en Colombia. Las actitudes de los padres resultan determinantes del...
[Lleer más]Implicación académica y rendimiento escolar
Los Espacios para Crecer y el Baúl de Juegos mejoran el rendimiento educativo de los menores. Se trata de acciones psicoeducativas que mejoras las competencias de comunicación y la adaptación al ámbito educativo. De forma...
[Lleer más]Buenas prácticas de los Espacios para Crecer
Con el programa Edúcame Primero los participantes aprenden competencias de comunicación y se socializan en las normas de comportamiento en el contexto educativo. Entre otros aspectos, aprenden a respetar los turnos y dirigirse...
[Lleer más]No hay nada más práctico que una buena teoría
Participando en el proyecto “Comunidades contra el trabajo infantil” puedes obtener una camiseta serigrafiada con un lema de investigación-acción, “No hay nada más práctico que una buena...
[Lleer más]Una alianza entre las familias y la escuela
Los programas de prevención del trabajo infantil funcionan mejor cuando las familias se implican en las actividades educativas del colegio. De esa forma, los padres colaboran con las actividades de refuerzo educativo y entienden mejor...
[Lleer más]Los niños y la violencia política
En Perú y en Colombia encontramos poblaciones desplazadas por la violencia política. El desplazamiento forzado aumenta el riesgo de trabajo infantil y condiciona la vida familiar. Tras el desplazamiento muchos niños se ven...
[Lleer más]Menores en situación de alto riesgo
En el caso de Colombia es frecuente que el trabajo infantil venga acompañado de otros problemas sociales: la violencia política, el desplazamiento forzado, el maltrato intra-familiar, la explotación, la vida en la calle...
[Lleer más]Si ayudas allí repercute aquí
Tenemos abierta una campaña de crowdfunding para llevar a cabo un proyecto comunitario de reducción del trabajo infantil en Lima. La difusión ha sido muy activa y hemos llegado a más de 90.000 colaboradores potenciales...
[Lleer más]Los niños tienen que jugar
En este video Marlys Cardona, dinamizadora del Baúl de Juegos en Colombia, nos explica el impacto educativo y personal del juego infantil.
Las actividades lúdicas ofrecen oportunidades para el aprendizaje y la formació...
[Lleer más]
El trabajo infantil desde el punto de vista de los niños
Las historias narrativas desde la perspectiva de los niños y niñas ofrecen un valor extraordinario en los programas preventivos del trabajo infantil. El contexto escolar es un lugar óptimo donde discutir abiertamente...
[Lleer más]Por qué apoyar el proyecto "comunidades contra el trabajo infantil"
Entendemos que “Comunidades contra el trabajo infantil” no es un proyecto con retorno inmediato: es difícil percibir la relación entre dar una donación y los beneficios obtenidos. Perú está lejos...
[Lleer más]Qué queremos hacer en Lima
Edúcame Primero es un programa basado en la evidencia. Está demostrado que contribuye a reducir la prevalencia del trabajo infantil. Su aplicación mejora el rendimiento académico, preserva un espacio de juego...
[Lleer más]Por qué lanzamos una campaña de crowdfunding
Hace unos días iniciamos una campaña de financiación colectiva para impulsar una iniciativa de prevención del trabajo infantil en Lima (Perú). Este es un tema en el que hemos venido trabajando los últimos...
[Lleer más]Kailash Satyarthi, Nobel de la Paz 2014
El reconocimiento al activista indio Kailash Satyarthi del Premio Nobel de la Paz en 2014 representa un impulso internacional a la visibilidad del trabajo infantil como una de las vulneraciones más significativas de los derechos humanos...
[Lleer más]El contexto internacional de la reducción del trabajo infantil
En el contexto sociodemográfico mundial se observan nuevas tendencias que ponen en riesgo aquellas comunidades en situaciones de pobreza y ausencia de una política estable de protección social. Las condiciones económicas...
[Lleer más]Intervención comunitaria en abierto
El proyecto de prevención del trabajo infantil es abierto, tanto por sus retornos como por las dinámicas de trabajo. El principal retorno colectivo del proyecto es la reducción del trabajo infantil. Sin embargo, hay otros...
[Lleer más]Tiempo para estudiar y tiempo para jugar
Los niños necesitan un tiempo para estudiar y un tiempo para jugar. Las dos actividades contribuyen a su formación y a su desarrollo personal. En un estudio previo demostramos que el trabajo infantil compite en tiempo...
[Lleer más]Un programa basado en la evidencia
Edúcame Primero es un "programa basado en la evidencia". ¿Qué significa eso? Pues que se ha aplicado anteriormente en otros contextos y ha obtenido resultados positivos. Antes de aplicarse en Perú, como ahora...
[Lleer más]Acceso y calidad de la educación son clave para erradicar el trabajo infantil
Naciones Unidas, a través del canal RADIO ONU, ha divulgado recientemente una entrevista a personal de la OIT en la que se pone de manifiesto el papel que tiene el contexto educativo a la hora de "sacar a esos niños del...
[Lleer más]La transferencia de lecciones aprendidas en Colombia a Perú
El proyecto "Comunidades contra el trabajo infantil" tiene entre sus retos la transferencia de buenas prácticas realizadas en Colombia al contexto económico y social de Perú. Para ello, investigadores de la Universidad...
[Lleer más]Redes contra el trabajo infantil en Latinoamérica
La lucha contra el trabajo infantil se ha convertido en un sector estratégico de las políticas sociales en Latinoamérica. Desde diferentes estructuras supraestatales se promueven iniciativas para coordinar estrategias...
[Lleer más]Primeros pasos
La campaña de captación de donantes comenzó hace tres días y el proyecto "Comunidades contra el Trabajo Infantil en Lima (Perú)" ya está recibiendo las primeras colaboraciones. Alcanzamos...
[Lleer más]