Sobre esti proyeutu
Amosar la llista de necesidaes
![]() |
Mínimu | Óptimu |
---|---|---|
Página Web
Diseño y pago de cuota de mantenimiento, hosting y dominio
|
€ 400 | |
Comisiones de la plataforma por el mínimo
Cubriríamos las comisiones por la cantidad mínima recaudada (5% comisión goteo + 0,8% comisión bancaria)
|
€ 540 | |
Comisiones de la plataforma por el óptimo
Cubriríamos las comisiones por la cantidad óptima recaudada (5% comisión goteo + 0,8% comisión bancaria)
|
€ 510 | |
Costes de las recompensas
Cubriríamos algunos costes de las recompensas
|
€ 2.500 |
![]() |
Mínimu | Óptimu |
---|---|---|
Mobiliario
Muebles y aparatos de cocina, equipamiento de habitaciones y salón
|
€ 6.000 | |
Pintura y barniz
Pintura suficiente para dos manos en interior. Barniz de color para techo de friso.
|
€ 400 | |
Equipamiento de comedor
Mesas, sillas, mobiliario y maquinaria de cocina industrial
|
€ 5.000 | |
Material para actividades complementarias del albergue
Arcos, trineos, raquetas de nieve, slackline
|
€ 1.300 |
![]() |
Mínimu | Óptimu |
---|---|---|
Acondicionamiento de finca
Trabajos con pala retroexcavadora para acondicionamiento y allanamiento de la finca
|
€ 2.500 | |
Total | € 9.840 | € 19.150 |
Información xeneral
Eco dos Teixos es un proyecto que estamos iniciando en Casaio, en un pueblo pequeño en la montaña para rehabilitar un edificio que fue la escuela del pueblo y convertirlo en albergue turístico con actividades complementarias.
Con la puesta en marcha del albergue, realizaremos actividades de:
- Educación ambiental
- Rutas de senderismo
- Campamentos: Infantiles, juveniles y en familia
- Talleres de artesanía, de danza, circo, etc.
El pueblo cuenta con unas 150 personas y se está reduciendo a un nivel preocupante, nuestro objetivo es dinamizar la vida del pueblo e impulsar proyectos con la comunidad local para convertirlo en un lugar atractivo para rehabitar.
Propondremos actividades para la gente del pueblo como talleres de gimnasia, memoria, baile... además de actividades para las peques del pueblo, como excursiones, educación ambiental, curso de formación, cineforum, talleres de lectura y otros.
Por otro lado, queremos que Eco dos Teixos sirva como un lugar de intercambio y convivencia entre la gente que nos visite y la población local.
IMPORTANTE. SOBRE EL COVID-19
Sabemos que esta situación es complicada para todas, pero consideramos que a nivel psicológico y social es necesario seguir teniendo encuentros y relaciones sociales (siempre cumpliendo las limitaciones sanitarias actualizadas), compartir momentos y vivencias, ya que son la base del bienestar humano, seguir desarrollándonos como personas, y además, en este caso, en un entorno natural y saludable. Es por ello que hemos propuesto talleres y actividades de fin de semana a pesar de encontrarnos en esta situación. Todas las actividades y estancias se adaptarán a los protocolos vigentes en el momento de su realización, cumpliendo así la máxima seguridad sanitaria.
IMPORTANTE. SOBRE LAS RECOMPENSAS
Las recompensas físicas serán entregadas, en un período aproximado de 3 meses desde que acabe esta Campaña.
Nos pondremos en contacto contigo para concretar detalles (color de camiseta y talla, dirección de envío...)
Con respecto a los talleres de fin de semana, una vez finalizada la Campaña, se publicarán con antelación suficiente las fechas de realización según disponibilidad de la persona que lo imparte, adaptándose a la Normativa Sanitaria vigente en ese momento. Se realizarán durante el año 2021, previsiblemente en Primavera. Si la situación sanitaria nos obligara a aplazarlo, se realizarían en Otoño. En ningún caso se perderá vuestra recompensa.
En el caso de que tuvieseis otro compromiso para esa fecha y no pudieseis asistir, no habría inconveniente en que participaseis en otro obradoiro de vuestro interés.
Protocolo COVID. En todas las actividades se respetarán los protocolos vigentes en el momento de la realización de la misma.
Sorteo: Se realizará a través de un “Live” en el Facebook de Eco dos Teixos cuando finalice la Campaña y se avisará de la fecha en el contacto que nos proporciones en la donación. También contactaremos con las personas que hayan tenido suerte! :)
Las estancias y las fiestas de cumpleaños podrán ser disfrutados hasta Diciembre de 2022.
Se facilitará desplazamiento hasta el Albergue Eco dos Teixos (Casaio) desde O Barco de Valdeorras.
Características básicas y objetivos
Eco dos Teixos es mucho más que un alojamiento común. Estamos diseñando un espacio con una estética tradicional bien cuidada, con espacios abiertos, zonas de actividades, un comedor en la planta baja que se asemeja a una cueva!
A parte de cuidar los detalles y del trato cercano, Eco dos Texios ofrecerá una gran variedad de actividades relacionadas con el ocio, la naturaleza y la vida rural.
Entre los objetivos más destacados:
- Promover la calidad experiencial: crear itinerarios integrales que aporten interelación con el entorno y con la población local.
- Diversificar la oferta turística local.
- Dinamizar actividades de ocio y tiempo libre educativo.
- Implementar programas, cursos, salidas pedagógicas y lúdicas, talleres ó campamentos, orientados en gran medida a la educación ambiental y al contacto con la naturaleza.
- Potenciar el valor de los recursos naturales y culturales del territorio.
- Trabajar la educación ambiental de manera transversal en cada actividad
- Dar ejemplo con hechos, aplicando las cuatro "erres" en nuestra actividad: Reducir, Reutilizar, Teciclar y Reflexionar (Reflexionar es la erre más importante porque a poco que reflexionemos nos daremos cuenta enseguida de que no es rentable, razonable ni responsable seguir despilfarrando sin medida).
- Trabajar con profesionales con una alta formación y experiencia.
- Realizar una evaluación continuada de cada actividad.
- Ofrecer la máxima seguridad en cada una de las actividades.
- Posicionar Eco dos Teixos como un espacio de desarrollo local referente en la zona.
- Trabajar de manera continuada las relaciones con la comunidad local.
Motivación y a quién va dirigido el proyecto
Redescubrimos un territorio con un potencial altísimo: bosques, cascadas, montaña, historia... Este lugar nos llamó para que comenzáramos a soñar con este proyecto de vida.
Cada día nos sentíamos más encerradas en la ciudad, con un grado alto de estrés; por eso podemos valorar mejor este proceso de cambio: poder encontrar un modo de vida diferente, más pausado, más cercano a la tierra y a la gente que nos rodea.
Con la creación del Albergue y centro de actividades Eco dos Teixos queremos abrir un lugar de convivencia, donde compartir experiencias relacionadas con el mundo rural, la naturaleza, el arte y la cultura.
Esperiencia previa y equipu
Empezamos hace cuatro años con una casita familiar de turismo rural https://www.casagelita.com/. A raíz de la buena acogida que tuvo esta idea, nos decidimos a involucrarnos más en Casaio con este nuevo proyecto.
Habitualmente trabajamos en el sector del Tiempo Libre y ocio educativo, muchas veces en condiciones laborales precarias; nuestra idea es que Eco dos Teixos nos permita crear una opotunidad laboral sólida para nuestro futuro. Además, siempre hemos tenido en mente llevar a cabo nuestras propias ideas en este ámbito y cada vez estamos más cerca de conseguirlo.
A parte de toda la gente que pueda involucrarse en el proyecto de una u otra manera, el equipo de Eco dos Teixos está formado por:
Elba, Licenciada en Biología, con un Máster en profesorado y Monitora de ocio y Tiempo Libre. Enamorada de la naturaleza, posee una gran experiencia como Guía de senderismo, intérprete de la naturaleza, educación ambiental y dinamizadora en multitud de campamentos y actividades de Tiempo Libre. Trabaja con diferentes rangos de edad, desde infantil hasta la tercera edad.
Pedro, Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística, Director y coordinador de actividades de Tiempo Libre y Diplomado en Relaciones Laborales. Lleva desde el 2013 trabajando en el ámbito educativo y de Tiempo Libre. En este tiempo ha acumulado una gran experiencia como Monitor y Director de campamentos, talleres y multitud de actividades en el ámbito sociocultural.

Compromisu social

Educativo
En Eco dos Teixos trabajamos la educación y valores de manera transversal en cada actividad; por supuesto comenzando con el ejemplo.
ODS 3. Salud y bienestar: Según la OMS «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». Actividades que llevaremos a cabo como "Baños de bosque" (Shirinyoku), risoterapia ó un simple paseo para descubrir el entorno contribuirán a conseguir bienestar en las personas participantes, sobre todo en el plano emocional.
ODS 4. Educación de calidad: Trabajamos en la educación no formal. En este ámbito el aprendizaje se produce de una forma menos rígida y estructurada que en las aulas convencionales, lo que permite un mayor disfrute y libertad a la hora de aprender; por ejemplo, por medio de talleres de artesanía, usos tradicionales, una ruta de senderismo en la que explicamos el funcionamiento e interrelación de los ecosistemas del bosque, etc. Cuidando siempre la transmisión de valores como el respeto y la igualdad.
ODS 5. Igualdad de género: Este aspecto representa un valor muy importante en Eco dos Teixos; trabajamos en positivo, eliminando cualquier tipo de discriminación que se pueda presentar: igualdad de salarios, reparto de tareas equitativas independientemente del género, evaluación de posibles tipos de discriminación que se puedan dar, incluso en aspectos menos evidentes; para poder atajarlos y actuar en consecuencia. Además en todas nuestras actividades transmitimos y cuidamos la igualdad de manera transversal.
ODS 7. Energía asequible y no contaminante: Cuidamos la eficiencia en el gasto energético; utilizamos bombillas y aparatos eléctricos eficientes, además de temporizadores para el alumbrado.
Por otro lado, para la calefacción y y agua caliente instalamos un sistema de aerotermia; energía que se puede considerar renovable.
De una manera muy sencilla podríamos decir que la aerotermia es la técnica de aprovechamiento de la temperatura del aire que circula en nuestro entorno para, entre otras cosas, calentar nuestras viviendas, locales, etc.
Entre otras, cuenta con las siguientes ventajas:
• Es una energía “infinita”, el sol siempre calentará en mayor o menor medida el aire.
• El ahorro energético para producir el calor (y agua caliente) es muy elevado. En condiciones óptimas roza el 75%. Además, como no almacenamos ni quemamos ningún tipo de combustible, contribuimos a evitar emisión de humos, como por ejemplo los sistemas de calefacciones por calderas de gasóleo, siendo la aerotermia una opción más segura al no tener que almacenar ningún elemento inflamable.
ODS 8. Trabajo decente y crecimiento económico: En cuanto a creación de empleo y desarrollo económico local. Con la puesta en marcha de este proyecto generamos dos empleos directos a tiempo completo. Nuestra intención es diseñar nuestro propio medio de trabajo y conseguir estabilidad laboral para el futuro. Además, este proyecto pretende actuar como impulsor de nuevas iniciativas en el rural; estamos abiertos a apoyar nuevos proyectos que puedan ayudar a crear nuevas oportunidades laborales en Casaio y su entorno. Nos gustaría trabajar para conseguir que otras personas pudieran venir a vivir al pueblo, fijar población para que, entre otras cosas, el colegio del pueblo no se cierre, ya que se encuentra en una situación muy delicada, con muy pocos niños y niñas actualmente.
ODS 15. Vida de ecosistemas terrestres: El respeto por la Naturaleza es el valor esencial de Eco dos Teixos. A nivel educativo, fomentamos ese respeto en cada una de las actividades que realizamos; conociendo de primera mano la complejidad y riqueza del ecosistema de los bosques que nos rodean, y al mismo tiempo su fragilidad, previniendo y concienciando sobre el impacto que nuestro paso tiene para el equilibrio y la sostenibilidad del territorio.