Aportando € 5
Mención en la web + Agradecimiento personalizado
Mención del nombre del cofinanciador en los créditos de la web oficial del documental y agradecimiento personalizado en redes sociales.
> 21 Cofinanciadores
Usamos cookies propies y de terceros p'ameyorar la to esperiencia y los nuesos servicios analizando'l restolar nel nuesu sitiu web. Si sigues, considérase que das laude pal so usu. Pues consiguir más información na nuesa Política de Cookies
Los que se quedan
Mención del nombre del cofinanciador en los créditos de la web oficial del documental y agradecimiento personalizado en redes sociales.
Mención de tu nombre en los créditos del documental y te mantendremos informado/a de todas las novedades del rodaje.
Entrada para asistir al preestreno en Madrid de "Los que se quedan" y a la mesa redonda posterior + Mención en los créditos del documental.
Copia de la edición limitada, numerada y firmada del cartel del documental + Entrada al preestreno en Madrid de "Los que se quedan" y a la mesa redonda posterior + Mención en los créditos del documental.
Una plaza en la masterclass impartida por el equipo de "Los que se quedan" y "No Job Land" sobre desarrollo de proyectos periodísticos multimedia + Entrada al preestreno en Madrid de "Los que se quedan" + Cartel oficial edición limitada + Mención en los créditos del documental.
Una plaza en el taller de dos días de duración sobre narración multimedia que impartirá el equipo de "Los que se quedan" y "No Job Land" + Entrada al preestreno en Madrid de "Los que se quedan" y a la mesa redonda posterior + Mención en los créditos del documental.
Mención en los créditos del documental como productor asociado + Entrada al preestreno de "Los que se quedan" + Cartel oficial edición limitada.
Apoya la producción de "Los que se quedan" desde tu plataforma, colectivo, asociación, entidad o institución, y serás incluido entre los patrocinadores oficiales en los créditos del documental.
Proyecto documental sobre los suicidios a consecuencia de la crisis económica en España (del equipo de "No job land")
![]() |
Mínimu | Óptimu |
---|---|---|
Preproducción
Tareas de investigación, documentación y localización previas. Desarrollo del guión.
|
€ 1.000 | |
Producción
Reportaje en en el terreno, entrevistas y seguimientos de los y las protagonistas del documental.
|
€ 3.000 | |
Montaje
Edición y montaje del documental
|
€ 2.000 | |
Postproduccion
Tareas de Post-producción de fotografía, audio y etalonaje.
|
€ 1.000 | |
B.S.O
Composición de la B.S.O
|
€ 500 | |
Masterización
Masterizacion del soundtrack.
|
€ 500 | |
Diseño y deasarrollo web
Diseño y desarrollo del contendor web y ecursos de inforgrafía y 3D.
|
€ 1.000 | |
Tasas y recompensas
Tasas y coste de las recompensas para los financiadores y las financiadoras.
|
€ 1.700 | |
Total | € 7.500 | € 10.700 |
La crisis provoca ausencias. Al tiempo que el número total de suicidios desciende en España, aumenta el de personas en edad laboral que ponen fin a su vida acuciados por las circunstancias económicas. La crisis es un caldo de cultivo en el que crecen los casos de depresión y ansiedad, en especial los vinculados a impagos de hipotecas y desahucios.
"Los que se quedan" es un proyecto de corto documental sobre los suicidios relacionados con la crisis económica en España. Desde la perspectiva de las ausencias, narrado por quienes han perdido a familiares y amigos en estas circunstancias y con la opinión autorizada de investigadores nacionales y extranjeros, este trabajo ayudará a revelar una realidad oculta tras el silencio mediático y social que sucede a la tragedia.
Una realidad incómoda, que el Estado y sus instituciones niegan: la del fallecido víctima del sistema, y la de los que se quedan, condenados primero por la pérdida que experimentan; luego, por el silencio de quienes les rodeamos.
"No job land", nuestro documental acerca de la situación extrema de miles de familias asoladas por el paro en España, fue el punto de partida de este recorrido periodístico sobre el coste humano de la crisis cuyo segundo capítulo titulamos "Los que se quedan".
Calificado por The Daily Telegraph como 'un conmovedor recordatorio de las dificultades económicas que muchas familias están sufriendo en España' , "No job land" ha tenido hasta la fecha 145.011 reproducciones desde su estreno el pasado diciembre. Publicado por primera vez en Narratively, "No job land" se ha convertido en el trabajo más destacado de 2013 en este medio estadounidense de referencia en el periodismo de largo formato.
Con vuestro apoyo y nuestro compromiso, podremos investigar y ofrecer una radiografía de uno de los efecto más graves de esta crisis: las decenas de personas que se han quitado la vida acuciadas por las circunstancias económicas. Una realidad sensible y polémica que se ha abordado con escasa profundidad en España.
La acogida de "No job land" en España demuestra el gran interés que existe por trabajos periodísticos que explican en profundidad la realidad socioeconómica del país.
Con este segundo trabajo, "Los que se quedan", nos proponemos reflejar de manera global la secuela más grave de esta crisis económica. Solo con vuestro apoyo podremos visibilizar esta realidad y contribuir así al debate y la reflexión sobre el tema.
"Los que se quedan" pretende informar en profundidad sobre los suicidios motivados por la crisis en España, explicar esta coyuntura desde diferentes perspectivas y ofrecer voz a las víctimas ignoradas de la tragedia. Para ello produciremos un documental web en español de licencia libre y subtitulado en las lenguas cooficiales del estado, que estará a disposición del público general.
La campaña de financiación está orientada a sufragar los gastos del equipo que se encargará de la preproducción, rodaje, montaje y la postproducción del documental, así como de su difusión. Dentro del presupuesto están previstas las recompensas para los micromecenas, las tasas y la comisión de la plataforma.
El calendario para llevar a cabo el proyecto comenzaría el próximo mes de marzo tras la campaña de financiación, y abarcaría hasta el mes de junio cuando tenemos prevista la presentación del documental.
Somos un equipo de periodistas freelance con amplia experiencia desarrollando proyectos documentales de largo alcance, tanto para medios de comunicación internacionales como ONG´s.
Entendemos que el ejercicio de nuestra profesión sólo es posible desde la honestidad, la rigurosidad y el compromiso. Nos sumamos con entusiasmo a estos nuevos modelos de financiación colectiva, que creemos permitirán seguir haciendo posibles proyectos con una profunda raíz social.
El Equipo:
Olmo Calvo
Santander 1982. En el año 2004 formó parte del grupo fundador del periódico Diagonal, haciéndose cargo de la coordinación de fotografía. En 2006 fue cofundador de la cooperativa de fotógrafos SUB de Buenos Aires. Su trabajo sobre las víctimas de los desahucios fue reconocido en el año 2012 con el primer premio del XVI Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña.
www.olmocalvo.com
Gabriel Pecot
Buenos Aires, 1984. Fotoperiodista y productor multimedia. Ha realizado reportajes para medios internacionales como GEO, Neue Zucher Zeitung, o Clarín y colaborado con Associated Press. Sus imágenes se han publicado en The New York Times, The Sunday Times, Le Monde o Der Spiegel, entre otros. Ha producido webdocs como "Hellas Hell: el infierno de los refugiados en Grecia" ó "Juventud sin Futuro". En 2013 fue nominado para participar en el World Press photo Joop Swart Master Class.
www.gabrielpecot.com
Eva Filgueira
Madrid, 1982. Periodista y editora multimedia freelance. Ha realizado proyectos multimedia para Magnum Photos (NYC) y Prospekt (Italia). Ha sido asistente de la fotógrafa española Cristina García Rodero. En la actualidad compagina la docencia de multimedia con otros proyectos documentales.
www.evafilgueira.com
Mención en la web + Agradecimiento personalizado
Mención del nombre del cofinanciador en los créditos de la web oficial del documental y agradecimiento personalizado en redes sociales.
> 21 Cofinanciadores
Mención en los créditos + Te mantendremos informado/a
Mención de tu nombre en los créditos del documental y te mantendremos informado/a de todas las novedades del rodaje.
> 56 Cofinanciadores
Entrada al preestreno + Mención en los créditos
Entrada para asistir al preestreno en Madrid de "Los que se quedan" y a la mesa redonda posterior + Mención en los créditos del documental.
> 73 Cofinanciadores
Cartel oficial edición limitada + Preestreno + Mención
Copia de la edición limitada, numerada y firmada del cartel del documental + Entrada al preestreno en Madrid de "Los que se quedan" y a la mesa redonda posterior + Mención en los créditos del documental.
> 34 Cofinanciadores
Masterclass sobre proyectos multimedia + Preestreno + Cartel + Mención
Una plaza en la masterclass impartida por el equipo de "Los que se quedan" y "No Job Land" sobre desarrollo de proyectos periodísticos multimedia + Entrada al preestreno en Madrid de "Los que se quedan" + Cartel oficial edición limitada + Mención en los créditos del documental.
> 30 Cofinanciadores
Taller de narración multimedia + Preestreno + Cartel + Mención
Una plaza en el taller de dos días de duración sobre narración multimedia que impartirá el equipo de "Los que se quedan" y "No Job Land" + Entrada al preestreno en Madrid de "Los que se quedan" y a la mesa redonda posterior + Mención en los créditos del documental.
> 04 Cofinanciadores
Productor asociado + Preestreno + Cartel + Reconocimiento en los créditos
Mención en los créditos del documental como productor asociado + Entrada al preestreno de "Los que se quedan" + Cartel oficial edición limitada.
> 03 Cofinanciadores
Entidad colaboradora
Apoya la producción de "Los que se quedan" desde tu plataforma, colectivo, asociación, entidad o institución, y serás incluido entre los patrocinadores oficiales en los créditos del documental.
> 03 Cofinanciadores
Ayúdanos a subtitular el documental en las diferentes lenguas cooficiales del estado.
Ayúdanos a difundir este proyecto.