Una infancia feliz y respetuosa es nuestra mayor inversión de futuro.
Si el niño aprende siendo feliz, en un entorno de respeto y diversión, que le dé alas, se convertirá en un adulto respetuoso, seguro de sí mismo y emocionalmente fuerte.
Y el juego es la herramienta de aprendizaje más poderosa que le podemos ofrecer.

Somos una pequeña empresa familiar que trabaja por el cambio en la manera de educar actual.
¿Cómo lo hacemos? Apostando por metodologías educativas que dan más libertad al niño, ofreciendo formación sobre ellas para que puedas aplicarlas en tu hogar y en el aula, y distribuyendo los materiales educativos en los que se apoyan estas metodologías a la hora de llevarlas a la práctica.
Estos materiales están ideados para que los niños aprendan de forma natural, potencien sus habilidades creativas, y desarrollen sus capacidades físicas y sociales a través del juego.
Sentimos pasión por la educación y la infancia, y nuestro propósito es continuar trabajando para acercar la crianza respetuosa al mayor número de personas posible.
Necesitamos tu ayuda para optimizar la creación de estos materiales, lograr que se fabriquen en España y conseguir así que escuelas y familias como la tuya, dispongan de ellos en menos tiempo y con más facilidades.
¿Nos echas una mano?

Si tú también piensas que tenemos un papel crucial en la educación de nuestros hijos, que ésta debería estar basada en la motivación (para que nunca pierdan las ganas de aprender) y que el trabajo con ellos debería ser individualizado, de acuerdo con las necesidades de cada niño, hablamos el mismo idioma.
Soy Sandra, madre y maestra, y junto con Javi, padre y compañero, formamos un equipo al frente de Jaisa Educativos, una empresa familiar en la que cada miembro trabaja con este propósito: difundir por todos los rincones las metodologías de enseñanza basadas en el respeto de la infancia, en la capacidad innata del niño para aprender y en potenciar su curiosidad inagotable.
Si hoy sembramos unos valores positivos, mañana recogeremos su fruto, y los niños son nuestro mayor tesoro, la mejor inversión de futuro.
Desde el principio hemos apostado por materiales didácticos basados en las pedagogías Pikler, Montessori y Waldorf, entre otras, que se fundamentan en el interés por descubrir que el niño tiene de forma innata. Sus ganas de explorar son inagotables.
Creemos en una educación más natural, basada en el aprendizaje a través de los sentidos, guiando cuando es necesario pero dando la libertad que el niño necesita para expandir su imaginación, su creatividad y sus habilidades.
Una educación hecha desde el respeto por la infancia y llena de refuerzos positivos que empoderen a nuestros hijos.
Pero para poder continuar nuestra labor, necesitamos mejorar la cadena de creación-distribución de estos materiales que habitualmente se fabrican en el extranjero.
Queremos cambiar el modelo de producción apostando por la fabricación local, de confianza y sostenible. Fomentar la economía de proximidad y el comercio justo, ayudando a que personas cercanas a todos nosotros tengan trabajo y que sea un trabajo digno.
Te contamos cómo queremos hacerlo.
Características básicas y objetivos
«Has venido al mundo para mostrarme que existe otra manera de enseñar».

Lo intuí cuando el centro escolar en el que inscribí a mi hijo Ariam no ofrecía un tipo de educación acorde a sus necesidades, lo vi claro con la llegada de Ares y su alta sensibilidad, y reafirmé mis ideas con la llegada de Naím. 3 niños muy distintos, con sus propias inquietudes y rasgos me pedían un cambio en la forma de educarlos. Había mucho por hacer.
Eso fue lo que pensé: habéis venido para enseñarme, para abrirme los ojos. Y ahora os voy a demostrar que he entendido el mensaje y que voy a actuar.
Me lié la manta a la cabeza y tomé la decisión de seguir mis instintos apostando por la enseñanza en la que de verdad creía y que sabía que aún era desconocida por muchos padres y compañeros de profesión.
Me volqué en una idea: potenciar la distribución de los materiales que se utilizaban en la aplicación de estos métodos de enseñanza y la formación en su uso. Impliqué a toda la familia y de ese impulso, nació Jaisa Educativos.
¿Cuál es el problema?

Que estos materiales se fabrican principalmente en países asiáticos, y en ocasiones certificar su calidad y adecuación con las directrices españolas es una batalla épica.
También hemos tenido dificultades en aduanas para tener los pedidos a tiempo debido a que no todos los países son tan estrictos con la documentación solicitada. Son procesos que enmarañan la cadena de distribución, encarecen el producto final y retrasan la entrega al cliente.
Esta situación ha hecho que nos hiciéramos varias preguntas:
¿Por qué no se fabrican aquí si tenemos buenos artesanos y la materia prima necesaria?, ¿Qué problemas hay para que nadie fomente la creación de estos materiales en España? ¿Por qué no damos nosotros el paso? Así contribuiríamos al comercio local y haríamos que todos nuestros valores ecológicos, educacionales y de consumo estuvieran perfectamente alineados con Jaisa Educativos. Rizaríamos el rizo.

Por eso estamos aquí, para apostar por artesanos españoles y mejorar así estos 3 puntos:
·Tener un mayor control sobre su fabricación, para garantizar su calidad hasta el más mínimo detalle.
·Facilitar su distribución dentro del territorio español, para evitar problemas en aduana, el incumplimiento de plazos en la entrega y errores en los papeles que certifican su legalidad.
·Impulsar el comercio local y favorecer al artesano que cuida de su creación y le dota de alma. Inspirar a familias, maestros y profesionales de la educación que, como nosotros, creemos que el mundo puede ser un lugar mejor si empezamos a cuidar de la infancia.

Tenemos la experiencia, la ilusión y los prototipos.

Nuestros objetivos son:
-
Conseguir los certificados que se exigen para que estos materiales se fabriquen en España. Este es la parte más costosa del proyecto.
-
Pagar a los artesanos que lo van a hacer posible.
-
Adaptar nuestra web a todos estos cambios y mejorar el sistema de compra para que tu experiencia sea efectiva y agradable.

Todo ello, para agilizar la cadena de distribución, que nadie tenga que esperar por su pedido más de lo necesario y tener mayor control sobre la calidad de los materiales.

Queremos garantizar los niveles de adecuación a cada edad y necesidades del niño que nosotros mismos exigimos para nuestros hijos.
En el apartado de NECESIDADES tienes detallado cada punto.

Motivación y a quién va dirigido el proyecto
Tenemos una visión clara que es la que nos mueve y la que nos ha traído hasta aquí.
Imagínate dentro de 20 años. Los niños que ahora conoces, serán adultos.
Nosotros vemos a esos adultos como personas con un deseo constante por aprender. Eso les hace fuertes, tienen las manos llenas de recursos personales, nada les frena si tienen un objetivo. Porque son las primeras personas que creen en ellas. Saben que pueden conseguir cualquier meta que se propongan. Se sienten bien con ellos mismos, así que son felices con quienes son. Se saben diferentes, y aman sus diferencias. Se saben capaces, y potencian sus habilidades.

Son adultos libres que disfrutan explorando y avanzan alegres porque su motor es la motivación.
Se entusiasman con lo que hacen. Son personas sociables, que saben compartir, que respetan a los demás.
Sabemos que esta visión es posible y que para que se cumpla necesitamos dejarnos el alma en esos adultos que son los niños de ahora.
¿Compartes nuestra visión? Entonces, únete al cambio.
Nos dirigimos a personas como tú. Familiares implicados en la educación de sus pequeños. Profesionales con verdadera vocación y pasión por el niño, que luchan cada día por llevar a sus aulas el material que desean para sus alumnos. Centros educativos que se dejan la piel y el alma para invertir en métodos de enseñanza que respetan las particularidades de cada niño. Grupos de padres y madres que se juntan para ayudar a esos centros cuando éstos no dan más de sí. Personas que entienden que la infancia es una etapa crucial de aprendizaje.
Esperiencia previa y equipu
Somos un equipo. Somos una familia.
¿Te gustaría ver Jaisa por dentro?
Te presento a algunos de los miembros de Jaisa Educativos: Luis, Marta, Vanesa (no pudo estar presente en la sesión de fotos), Javier, Sandra y Javi.