Sobre esti proyeutu
Amosar la llista de necesidaes
![]() |
Mínimu | Óptimu |
---|---|---|
Curiosity Lab
Contribución para la optimización del Curiosity Lab: compra del mobiliario (mesas y sillas) y material duradero para la realización de actividades en este espacio.
|
€ 5.000 | |
Learning Commons A (Forest)
Contribución para la optimización Learning Commons A (espacio de aprendizaje abierto para la exploración, la lectura silenciosa en la casa del árbol, ajedrez y otras actividades de psicomotricidad fina): construcción del árbol de madera, compra del mobiliario y material de manipulación.
|
€ 5.000 | |
Learning Commons C (Ocean)
Contribución para la optimización del Learning Commons C (espacio de aprendizaje abierto para el juego dramático, la exploración creativa y las acogidas): compra e instalación del escenario, la pantalla y las gradas.
|
€ 5.000 | |
Espacio Inner World
Contribución para la optimización del espacio Inner World (espacio para la interioridad, estudio religioso y “storytelling”): diseño e instalación del mobiliario a medida y material manipulativo para las historias.
|
€ 5.000 | |
Learning Commons B (Mountain)
Contribución para la optimización del espacio de aprendizaje para hacer construcciones con grandes bloques, para pasar la escalera de braquiación y para hacer escalada: compra e instalación de la escalera de braquiación y del pequeño rocódromo para escalar.
|
€ 5.000 | |
Art&Projects - Nature Lab
Contribución para la optimización del espacio para la creación artística que se comunica con espacio para explorar la naturaleza: compra del mobiliario (mesas, sillas y armario de material) así como de las jardineras para el Nature Lab.
|
€ 10.000 |
![]() |
Mínimu | Óptimu |
---|---|---|
Gastos de micromecenazgo
Para ayudar a pagar la comisión de la plataforma y los gastos bancarios derivados del micromecenazgo.
|
€ 300 | |
Gastos adicionales de micromecenazgo en caso de la recaudación del óptimo
Para ayudar a pagar los gastos adicionales de plataforma y gastos bancarios en caso de la recaudación del óptimo.
|
€ 1.400 | |
Total | € 5.300 | € 36.700 |
Información xeneral
¡Olvídate de las aulas cerradas, con paredes, donde los alumnos están compartimentados por edades! Para formar mentes abiertas y flexibles debemos ofrecer a los alumnos un entorno abierto, lleno de oportunidades y experiencias educativas.
En los últimos veinte años, el Col·legi Montserrat se ha convertido en un referente nacional e internacional en innovación educativa con la introducción de las Inteligencias Múltiples en el aula. Después de meses de investigación y de trabajo con profesores, alumnos, familias y expertos, el Col.legi Montserrat está preparado para dar otro gran salto que cambiará la forma de educar a las futuras generaciones.
¿Quieres formar parte de esta transformación?
Queremos crear el espacio en el que todos hubiésemos querido aprender. Un espacio lúdico, interactivo y experiencial que promueva la autonomía del alumno y que ofrezca múltiples oportunidades de aprendizaje.
En el colegio del futuro desaparecen las paredes, los pasillos y las aulas tradicionales. El colegio se transforma en un espacio totalmente abierto en el que los alumnos de distintas edades interactúan y trabajan juntos por proyectos.
Esta gran transformación implica realizar obras en el colegio: derribar todas las paredes de las clases de infantil, construir los nuevos espacios de aprendizaje, invertir en mobiliario y equipamiento tecnológico, etc. En una segunda fase, seguiremos con la transformación de los espacios de Primaria y Secundaria, por lo que necesitamos buscar formas alternativas de financiación para poder llevar a cabo este gran proyecto que pretende mejorar la educación en nuestro país. Esperemos que con esta campaña podamos obtener algunos recursos que contribuyan a seguir adelante con este proyecto.
Características básicas y objetivos
Se pretende:
- adaptar el entorno a una pedagogía centrada en el alumno
- fomentar el aprendizaje autónomo
- crear espacios interactivos para unas metodologías interactivas
- ofrecer variedad de experiencias de aprendizaje
- facilitar transiciones ágiles entre actividades
- fomentar la colaboración entre alumnos y también entre profesores (team-teaching)
Se trata de un proyecto muy ambicioso que pretende transformar la forma de educar en nuestro país. Para poder llevar a cabo esta transformación de los espacios de aprendizaje, empezaremos por la etapa de Educación Infantil e iremos siguiendo con el resto de las etapas a medida que dispongamos de financiación.
¿Nos ayudas?
En esta campaña nos gustaría conseguir una pequeña aportación para optimizar algunas de las zonas de aprendizaje.
Empezaremos por el espacio Curiositiy Lab y cuando hayamos logrado el objetivo mínimo de 5.000€, intentaremos lograr optimizar cada uno de los espacios de aprendizaje que describimos a continuación.
Objetivo 1º: Curiosity Lab. Un espacio para que los alumnos trabajen en grupos pequeños en proyectos en proceso o en actividades de cocina.
Objetivo 2º: Learning Commons "Forest". Espacio de aprendizaje abierto para la exploración, la lectura silenciosa en la casa del árbol, ajedrez y otras actividades de psicomotricidad fina.
Objetivo 3º: Learning Commons "Ocean". Espacio para el juego dramático y la exploración creativa. También es un espacio para reunir grupos grandes en el momento de la acogida de las mañanas.
Objetivo 4º: Espacio "Inner World". Espacio para la interioridad, estudio religioso y “storytelling”.
Objetivo 5º: Learning Commons "Mountain". Espacio para hacer construcciones con grandes bloques, para pasar la escalera de braquiación y para hacer escalada.
Objetivo 6º: Art&Project y Nature Lab. Se usará como espacio para la creación artística. Se comunica con un espacio para explorar la naturaleza.
Y si se consigue, ¡seguiremos intentando optimizar otras áreas!







Motivación y a quién va dirigido el proyecto
Después de meses de investigación y de trabajo con profesores, alumnos, familias y expertos , el Col·legi Montserrat está preparado para dar otro gran salto en innovación educativa que cambiará la forma de educar a las futuras generaciones.
Las aulas de Educación Infantil de niños de 3, 4 y 5 años desaparecerán y se creará un único espacio abierto y algunos espacios especializados en los que los alumnos podrán ir “fluctuando” según la actividad que realicen en cada momento.
Esperiencia previa y equipu
El Col·legi Montserrat pertenece a la Congregación Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret que cuenta con 54 obras educativas en 10 países en 5 continentes.
La innovación en el colegio y su proyecto educativo está teniendo tal repercusión en otros centros en España y a nivel mundial que se ha convertido en referencia para la innovación educativa y por este motivo se ha generado Nazaret Global Education para escalar el proyecto. De esta manera se ha podido ayudar a la transformación de más de 700 colegios en España y en otros países como Argentina, Brasil, Cameroun, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Venezuela.
Siempre atentos a las fuerzas de cambio de la sociedad y del mundo, la innovación se hace sostenible a medida que la reflexión sobre las transformaciones realizadas y su evaluación nos ayuda a la mejora continua. En estos momentos la reflexión, formación e innovación se centra en un aprendizaje contextualizado y mucho más integrado, interdisciplinar y personalizado.

Compromisu social

Educativo
En los últimos veinte años, el Col·legi Montserrat se ha convertido en un referente nacional e internacional en innovación educativa con la introducción de las Inteligencias Múltiples en el aula. Nuestro compromiso social nos lleva a compartir nuestra experiencia para ayudar a transformar la forma de educar en nuestro país y en otros países.